
Sheinbaum anuncia aumento de 9% al salario de los maestros
La presidenta Claudia Sheinbaum anunció un aumento al salario de todos los docentes de educación pública de un nueve por ciento, a partir del 1 de enero de 2026, en el marco del Día del Maestro.
En un evento en el que se reunió con líderes sindicales del magisterio en la sede de la Secretaría de Educación Pública, la mandataria adelantó que el sueldo de los maestros y maestras volverá a aumentar en un uno por ciento para septiembre de ese mismo año.
“Ahora, el aumento es el siguiente: en este momento, retroactivo al 1 de enero, vamos a dar nueve por ciento de aumento salarial global, con un adicional: A partir de septiembre, uno por ciento más como reconocimiento a las maestras y los maestros”, dijo.
Sheinbaum Pardo sostuvo que “ojalá, de verdad que ojalá pudiéramos dar más”, pero advirtió que tan solo este aumento ya representa un presupuesto anual adicional de 36 mil millones de pesos lo que ya se destina a las nóminas de los maestros.
Además, anunció que firmará un decreto para cambiar el proceso de movilidad de los maestros, con lo cual se elimine la Unidad de Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros y se construya una propuesta junto al sector docente en las escuelas.
“Le he pedido a Mario, vamos a firmar un decreto para que cambie por completo el proceso de movilidad de los maestros en lo que decidimos juntas y juntos qué va a sustituir.
“Esta es la propuesta: todos los cambios de centros de trabajo se realizarán de manera presencial y por nivel educativo, para garantizar que exista transparencia. Además, el único elemento que se tomará en cuenta es la antigüedad en el servicio, con lo cual se reconocerá el tiempo y dedicación de nuestras maestras y maestros a la educación pública de México, es un acto de justicia, quien tiene más años de servicio es quien tiene más derecho”, detalló.
Con información de Agencias