Reitera CFE compromiso por continuar labores de rescate en Pasta de Conchos y El Pinabete
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó sobre su compromiso con la tarea encomendada por el Gobierno de México de localizar y rescatar los restos de los mineros atrapados en las minas Pasta de Conchos y El Pinabete, en Coahuila.
La directora general de la CFE, Emilia Calleja Alor, afirmó que esta labor es parte de las instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, enfocándose en la justicia social. Durante un recorrido por la mina Pasta de Conchos, Calleja Alor dialogó con viudas y familiares de los mineros afectados.
Acompañada del subsecretario de Electricidad, José Antonio Rojas Nieto, y directivos de la CFE, Calleja Alor supervisó los avances en los trabajos de rescate, que se llevan a cabo a profundidades que superan los 150 metros en Pasta de Conchos y 64 metros en El Pinabete. Rojas Nieto, en representación de la secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar, elogió al personal de la CFE por su esfuerzo humanitario, asegurando que su trabajo ilumina las vidas de quienes han perdido seres queridos en estos trágicos incidentes.
El accidente en Pasta de Conchos ocurrió el 19 de febrero de 2006, resultando en la muerte de 65 mineros. A raíz de este suceso, se implementó el Plan de Justicia para Pasta de Conchos, que busca satisfacer el deseo de los familiares de los mineros. Desde julio de 2024, se identificó al primer minero rescatado bajo este plan. En otro incidente en la mina El Pinabete, diez mineros quedaron atrapados el 3 de agosto de 2022; hasta la fecha, se ha recuperado el noveno cadáver, y los trabajos continúan con el objetivo de encontrar al último minero atrapado.