Piedras Negras

Refuerzan lucha contra el contrabando en Coahuila

El combate y freno al contrabando, así como a las acciones que comprometen la seguridad en el estado de Coahuila, han experimentado un notable refuerzo en los últimos días. A partir de esta semana, se ha implementado un operativo por parte de la Secretaría de Economía de Coahuila, donde un grupo de Inspectores de Comercio Exterior se ha instalado estratégicamente en la ruta fiscal. Esta ubicación se sitúa justo al finalizar el puente internacional número dos, orientando sus esfuerzos a la revisión exhaustiva de los tracto camiones al salir de la Aduana fronteriza.

El equipo, conformado por aproximadamente diez inspectores, actúa en coordinación con elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del estado. Su tarea principal consiste en detener los camiones de carga al momento de abandonar los patios de la Aduana, frente al Centro de Control, Cómputo y Comando. Durante estas intervenciones, se procede a verificar la documentación de los vehículos, determinando si transportan mercancías o si están vacíos, además de asegurarse de que los camiones sean los autorizados para circular en la región. Este proceso incluye la identificación y prohibición de vehículos que puedan ser de procedencia extranjera o de empresas cuya actividad no esté debidamente registrada en Coahuila o en la zona norte del país.

Particularmente en las áreas de la Carbonífera, Cinco Manantiales y zonas fronterizas, se ha observado una preocupante realidad: cerca de la mitad de los tráileres carboneros que operan en esta región carecen de la documentación adecuada, circulando de manera irregular. Esta situación ha sido motivo de preocupación, ya que hasta el momento no se ha evidenciado una intervención efectiva por parte de autoridades como la Guardia Nacional Carreteras ni otras instancias fiscales.

El fortalecimiento de estas medidas busca no solo mitigar el contrabando, sino también fortalecer la seguridad en las carreteras del estado, garantizando el cumplimiento de las normativas y promoviendo un entorno comercial más seguro y regulado.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba