
Presenta Aaron Valdez denuncia sobre la residencia de votantes
El candidato a la alcaldía de Eagle Pass, Aaron Valdez, ha presentado una queja formal ante la Secretaría de Estado de Texas y la Oficina del Fiscal General de Texas, expresando serias preocupaciones sobre la residencia de los votantes en la reciente elección municipal.
Hallazgos recientes indican que múltiples individuos registrados para votar en Eagle Pass pueden en realidad residir al otro lado de la frontera en México, a pesar de ser ciudadanos estadounidenses. Estos votantes están registrados en direcciones vinculadas a una de las candidatas a la alcaldía, Monica J. Cruz, incluyendo su residencia personal y su negocio. Además, informes revelan que varios de estos individuos participaron en la elección del 3 de mayo.
“Quiero dejar claro que esto no se trata de la ciudadanía”, expresó Valdez. “Se trata de la residencia. Las elecciones locales deben ser decididas por las personas que viven en esta comunidad a tiempo completo y que son directamente afectadas por sus decisiones. Estoy muy preocupado de que individuos que residen fuera de Eagle Pass—y en algunos casos, fuera del país—puedan estar influyendo en el futuro de nuestra ciudad.”
La queja solicita una revisión exhaustiva por parte de las autoridades estatales competentes para determinar si se violaron los requisitos de residencia de los votantes y para garantizar la integridad de las futuras elecciones.
“Nuestras elecciones deben ser justas y transparentes”, continuó Valdez. “Estoy comprometido a proteger el proceso democrático y asegurarme de que cada voto emitido refleje verdaderamente la voluntad de los residentes de Eagle Pass.”
Valdez enfatiza la importancia de que solo aquellos que realmente residen en la comunidad participen en el proceso electoral. La sospecha de que algunos votantes puedan no cumplir con los requisitos necesarios plantea un importante desafío para la confianza pública en las elecciones.
Con esta queja, Aaron Valdez busca no solo abordar la situación actual, sino también establecer un precedente para la vigilancia electoral en el futuro, asegurando que la voz de Eagle Pass sea escuchada por quienes realmente la habitan. La comunidad ahora espera la respuesta de las autoridades pertinentes para aclarar esta situación crítica antes de las próximas elecciones.