Estado

Listos los refugios temporales en la regiones norte y carbonífera ante la llegada del frente frío

Durante este fin de semana, las diferentes regiones del estado de Coahuila se verán afectadas por la llegada del frente frío número 16, que de acuerdo a los pronósticos del Sistema Meteorológico Nacional (SMN) dependiente de la Comisión Nacional del Agua, provocará descensos en las temperaturas durante la noche que oscilarán entre los menos cinco y los cero grados centígrados en las zonas de mayor altitud durante sábado y domingo, así como rachas fuertes de viento de hasta 80 kilómetros por hora, con posibles tolvaneras y torbellinos.

La Subsecretaría de Protección Civil de Coahuila (PC) informó en este sentido que ya se tienen habilitados los refugios temporales en todo el estado, operados de manera conjunta con las alcaldías y las Unidades Municipales de Protección Civil; para el caso de las regiones Norte y Carbonífera, se cuenta con refugios en Piedras Negras en el Gimnasio Beto Estrada en Colón sin número y en la Estación de Bomberos, en calle Frausto Z. Martínez.

En Acuña, el refugio está en el Centro Comunitario “Tierra y Libertad” en la calle Salvador Alvarado; en Allende, en el DIF Municipal de la calle Independencia; en Guerrero, en el DIF Municipal en calle Raúl López Sánchez y en el municipio de Hidalgo, el refugio se habilitó en el DIF Municipal de la avenida Óscar Flores Tapia.

En Jiménez, se localizan en el Auditorio Elsa Hernández de de las Fuentes y en el Centro Comunitario en calle M.A. Bond sin número; en Morelos, se ubica en las oficinas del DIF Municipal en la calle Xicoténcatl y en Nava, en el DIF Municipal en calle Ignacio López Rayón, en el Auditorio Municipal “21 de Febrero” de la avenida Venustiano Carranza, en la Unidad Deportiva SUTERM de calle Negrete esquina con Allende y en las oficinas del Sindicato Minero Sección 293 en la calzada Del Bosque.

En el municipio de Villa Unión, se ubica en el DIF Municipal de la calle Lázaro Cárdenas; en Zaragoza en el DIF Coahuila de la calle Allende 104 y en la Presidencia Municipal; en Juárez, el refugio temporal está disponible en el salón de eventos “Juárez” de la calle Venustiano Carranza; en Progreso, los refugios están en el salón de usos múltiples “V. Carranza” en Minas la Luz, en el DIF local y en el salón comunitario y la Central de Bomberos en el ejido San José del Aura, en el salón ejidal de San Alberto, el DIF en el ejido Mexiquito, el Auditorio Municipal “Manuel Acuña” de la calle Hidalgo 202, el salón ejidal en la calle Principal y el Albergue Municipal en la calle Gómez Farías.

En Múzquiz, en la Central de Bomberos y Protección Civil de Palaú sobre la carretera Palaú-El Sauz, en el Gimnasio Municipal de Múzquiz en el callejón de los Guerra, en el DIF Municipal en la calle 5 de Mayo, en la Casa de la Cultura de Palaú en la carretera Palaú-El Sauz, en la Coordinación Municipal de Esperanzas, en la Coordinación Municipal de Barroterán y en el Casino Palaú, en la calle Mariano Escobedo.

En San Juan de Sabinas, se habilitan refugios en la Capilla “Amado Santos Gómez” en la carretera Nueva Rosita-Múzquiz, en la Casa de la Cultura de la calle Juárez, en el Gimnasio Municipal de la avenida Bolívar y en el DIF Municipal de Presidente Benito Juárez sin número. En Sabinas, los refugios temporales están en el DIF Municipal de la Antigua Estación de Ferrocarril, el Albergue “El Peregrino” en Constitución y Acuña y en el Gimnasio Municipal de calle Álvaro Obregón.

Ante estas condiciones, se hace un exhorto a la población en general para solicitar la ayuda a las autoridades estatales y de cada municipio ya sea para el traslado propio o de personas en situación vulnerable hacia estos refugios, donde recibirán cobijo y alimentos calientes mientras dure el mal clima, para lo cual, pueden llamar al número de emergencias 9-1-1 o solicitarlo directamente a las unidades de policía o protección civil.

Así mismo, se emiten recomendaciones para evitar riesgos en el interior de los domicilios, como evitar el uso de anafres o encender carbón, leña y gas como fuentes de calefacción en interiores sin contar con la ventilación adecuada; en caso de no contar con calentones, evitar la entrada de aire frío a la vivienda y abrigarse de manera adecuada y suficiente; consumir líquidos calientes y alimentos ricos en carbohidratos y vitamina C; evitar la recarga de las instalaciones eléctricas domiciliarias, además de mantenerse informado de los reportes que emita Protección Civil del Estado y de las ubicaciones de los refugios temporales en la página web http://proteccioncivil.sfpcoahuila.gob.mx/modulo22.php?opcion=8.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
error: Content is protected !!