Estado

Entrega IEC constancias de mayoría a candidaturas electas

En una Sesión Extraordinaria efectuada el pasado 08 de junio, el Consejo General del Instituto Electoral de Coahuila (IEC) llevó a cabo la declaratoria de validez de la elección judicial correspondiente al Proceso Judicial Electoral Extraordinario (PJEE) 2024-2025. Durante esta sesión, se entregaron las constancias de mayoría a las candidaturas que resultaron electas en la jornada electoral celebrada el 1° de junio.

Este proceso electoral en Coahuila se caracterizó por ser concurrente, ya que además de los distintos cargos del Poder Judicial de la Federación, los ciudadanos coahuilenses también eligieron a 9 Magistraturas del Tribunal Superior de Justicia, 3 Magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial, 4 Magistraturas de los Tribunales Distritales y 90 Personas Juzgadoras de Primera Instancia en diversas materias, incluyendo civil, mercantil, penal, laboral y familiar.

El evento tuvo lugar en la Sala de Sesiones del IEC, donde los 106 candidatos electos para ocupar un cargo en el Poder Judicial del Estado de Coahuila, así como los 12 suplentes, recibieron sus constancias acreditativas de mayoría. La ceremonia fue un reflejo del compromiso del estado con la legalidad y la transparencia en los procesos electorales.

Durante su intervención, el Consejero Presidente del IEC, Óscar Daniel Rodríguez Fuentes, resaltó la importancia de este ejercicio democrático, afirmando que “fue una jornada electoral exitosa, pues Coahuila es un estado con vocación democrática y participativa; logramos la participación más alta del país”. Este reconocimiento no solo enfatiza la efectividad del proceso, sino también la implicación de la ciudadanía en las decisiones de su estado.

Rodríguez Fuentes también hizo hincapié en el arduo trabajo realizado por el personal del IEC, así como por los Comités Judiciales Electorales Distritales, las personas Supervisoras y las Capacitadoras Asistentes Electorales locales, quienes contribuyeron a la organización y ejecución de la elección judicial en la entidad. La labor conjunta de estas instancias asegura el fortalecimiento de la democracia y el Estado de derecho en Coahuila, sentando un precedente para futuros procesos electorales en el país.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba