
Destaca Municipio acciones implementadas para el campo
Durante su reciente conferencia matutina, el alcalde Jacobo Rodríguez subrayó la relevancia del fortalecimiento del campo como un componente esencial para el desarrollo de la ciudad. En este contexto, anunció la creación del Consejo Municipal de Desarrollo Rural, el cual incluye la participación de comisariados ejidales, representantes de mujeres ganaderas y diversas instancias gubernamentales.
El alcalde indicó que este consejo tiene como objetivo fundamental articular esfuerzos entre los distintos niveles de gobierno y las organizaciones locales para gestionar proyectos que beneficien al sector agrícola, que representa un pilar clave en la economía de Piedras Negras. Para ello, el director de Desarrollo Rural, Arnoldo Guajardo Salinas, detalló las funciones del consejo, que buscará atender las necesidades del campo y mejorar las condiciones de los productores de los diversos ejidos.
Dentro de las iniciativas presentadas, se dieron a conocer dos programas de apoyo significativos para los agricultores. El primero consiste en la entrega de 1,400 sacos de semilla de sorgo forrajero, con una inversión total de 1.1 millones de pesos. De esta suma, el municipio aportó el 50% del costo, mientras que el resto fue financiado por los propios productores. Este subsidio ha permitido reducir notablemente el precio de cada bulto, beneficiando directamente a 96 agricultores.
El segundo programa anunciado implica una inversión de 360 mil pesos para la compra de 30 toneladas de fertilizante urea con un 46% de nitrógeno. Al igual que el anterior, este esquema se basa en una coinversión donde tanto el municipio como los productores contribuyeron en un 50%. Gracias a esta iniciativa, 46 productores ahora cuentan con insumos esenciales para optimizar el rendimiento de sus cultivos.
El edil reafirmó su compromiso con el desarrollo del sector rural y aseguró que su administración continuará implementando acciones que fortalezcan el campo en Piedras Negras, promoviendo así un crecimiento sostenible y equitativo en la región.