
Descarta Boluarte renunciar; exige adelanto de elecciones
La Presidenta de Perú, Dina Boluarte, descartó este sábado renunciar e instó al Congreso a aprobar un proyecto de ley para adelantar elecciones generales, en medio de protestas tras la destitución y arresto del ex Mandatario Pedro Castillo y que han dejado al menos 17 muertos y cientos de heridos.
Boluarte, quien era la Vicepresidenta, asumió al poder el 7 de diciembre tras la expulsión de Castillo que intentó disolver el Congreso y reorganizar el Poder Judicial de forma ilegal.
«Hay un grupo que dice que Dina Boluarte renuncie. Si lo hago, ¿se resuelve el problema?», cuestionó la Presidenta en una conferencia de prensa en Palacio de Gobierno junto a su Gabinete y toda la cúpula de las Fuerzas Armadas del país.
El Congreso peruano rechazó el viernes una reforma constitucional para posibilitar el adelanto de elecciones generales a fines del 2023, una iniciativa planteada por Boluarte, en medio de las protestas y tras la renuncia de dos ministros en su Gabinete.
«Exijo que se reconsidere la votación de adelanto de elecciones», afirmó Boluarte. «Acá vamos a estar firmes hasta que el Congreso resuelva el adelanto de elecciones».
Algunos legisladores ya han solicitado a la dirección del Congreso volver a discutir la iniciativa. Legisladores de izquierda se oponen a la propuesta porque quieren que se incluya también la creación de una asamblea constituyente.
La Gobernante explicó que, si las Fuerzas Armadas salieron a las calles, «ha sido para cuidar y proteger» a los ciudadanos «porque se venía desbordando esta situación (protestas)» con «grupos violentistas».
«Estos grupos no han salido de la noche a la mañana, tenían organizado tácticamente bloquear carreteras».
Recompondrá Gabiente
La Mandataria peuana también anunció una recomposición del Gabinete tras la renuncia de la Ministra de Educación, Patricia Correa, y del Ministro de Cultura, Jair Pérez, por las muertes en las manifestaciones.
Boluarte no precisó cuando hará esos cambios.
Con información de Agencias