Piedras Negras

Ciudadano muere mientras autoridades discuten canales ‘no oficiales’

Redacción | Piedras Negras, Coah.– Una falla en la cadena de comunicación entre las corporaciones de emergencia del municipio derivó en la muerte de una persona que convulsionaba y no recibió atención médica a tiempo, luego de que su solicitud de auxilio fuera reportada en un grupo ciudadano de WhatsApp y no por los canales oficiales del 911.

Durante la conferencia matutina de este viernes, medios locales cuestionaron al secretario del Ayuntamiento, Daniel Aguilar, sobre la omisión y el retraso en la atención del caso, ocurrido la mañana del jueves. El funcionario reconoció que existió un error en la cadena del manejo de la información, y que la comunicación entre el C2, Protección Civil y Bomberos no fluyó como debía.

Aunque el secretario intentó matizar lo ocurrido señalando que el reporte provino de un grupo “no oficial” —donde ciudadanos y autoridades suelen interactuar de manera directa—, también admitió que el incidente reveló deficiencias en la coordinación interna y en los mecanismos de respuesta de emergencia.

“Independientemente del padecimiento de la persona, la respuesta debe ser inmediata; aquí fue un error en la cadena de información”, reconoció el secretario.

Por su parte, el director de Bomberos y Protección Civil, Ari Antonio Hernández, sostuvo que el reporte oficial ingresó al sistema a las 9:54 horas y que la ambulancia arribó ocho minutos después, a las 10:02. Sin embargo, testimonios ciudadanos aseguran que la solicitud de apoyo se realizó con al menos 40 minutos de anticipación, sin que llegara ninguna unidad médica durante ese lapso.

Hernández justificó que los grupos ciudadanos de WhatsApp “no son canales oficiales”, aunque aceptó que su personal monitorea varios de ellos. Aun así, reconoció que la dependencia enfrenta saturación y deficiencias en su sistema de respuesta, derivadas de la dependencia del 911, al que calificó de “burocrático”.

El caso ha generado indignación entre ciudadanos, quienes denuncian que la burocracia institucional terminó costando una vida, en un municipio donde los reportes de demora en servicios de emergencia se han vuelto frecuentes.

Mientras el Ayuntamiento promete una “investigación interna” para deslindar responsabilidades, la realidad es que el episodio exhibe nuevamente las fallas estructurales y humanas en la atención a emergencias en Piedras Negras: una ciudad donde, a pesar de los avances tecnológicos y los canales de comunicación, la respuesta institucional sigue llegando tarde.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
error: Content is protected !!