
Un cateo realizado la mañana de este viernes por elementos de la Fiscalía del Estado en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública derivó en el aseguramiento de 28 kilogramos de cocaína y la detención de tres presuntos narcotraficantes en el municipio de Nava.
El operativo se llevó a cabo alrededor de las seis de la mañana en un inmueble ubicado en la calle Guerrero número 380, en la zona centro de la ciudad. La acción se efectuó en cumplimiento a una orden de cateo emitida por un juez federal, lo que permitió a las autoridades ingresar y realizar la inspección.
En el lugar se aseguraron dos vehículos, diversos objetos relacionados con actividades ilícitas y se procedió al decomiso de la vivienda. Los tres detenidos fueron puestos a disposición de la Subdelegación de la Fiscalía General de la República en Piedras Negras, bajo el expediente 0269/2025, donde serán presentados ante un juez de procesos por delitos contra la salud en la modalidad de posesión con fines de distribución.
De acuerdo con reportes oficiales, en lo que va del año la Fiscalía del Estado ha ejecutado 40 cateos en la región de Piedras Negras y Nava, con saldo de más de 20 personas arrestadas y el decomiso de diversas drogas, entre ellas cocaína, heroína y metanfetaminas.
Autoridades estatales reconocen que en Piedras Negras y en la región de los Cinco Manantiales el consumo de drogas, en especial las sintéticas como el cristal, se ha convertido en un problema grave de salud pública. Por ello, han intensificado los operativos para desmantelar puntos de venta y reducir la disponibilidad de estas sustancias.
El domicilio cateado, descrito como una vivienda de color blanco con barandal al frente y columnas, funcionaba presuntamente como punto de almacenamiento de droga. Investigaciones preliminares sugieren que el cargamento asegurado podría estar vinculado al trasiego de estupefacientes hacia Estados Unidos, una práctica que ha dejado múltiples decomisos en los puentes internacionales de Eagle Pass en los últimos meses.
La situación en Nava refleja no solo el avance del narcotráfico, sino también una crisis grave de adicciones que golpea a cientos de familias de la región. Frente a esta realidad, el alcalde Iván Ochoa Rodríguez ha mostrado una falta de estrategia clara y de acciones firmes para contener el problema, limitándose a respuestas tibias que no atacan de raíz la expansión del consumo ni el crecimiento de los puntos de venta. La omisión municipal en un tema tan delicado solo profundiza la vulnerabilidad social y evidencia un liderazgo débil en un momento en el que la población exige soluciones inmediatas.