Estado
Tendencia

AHMSA se declara en quiebra

El Juzgado Segundo de Distrito en Materia de Concursos Mercantiles de la Ciudad de México declaró recientemente la quiebra de Altos Hornos de México (AHMSA), afectando a cerca de 20 mil trabajadores, incluidos varios de alta especialidad, quienes quedarán desamparados junto a sus familias. Esta decisión, tomada por la jueza Ruth Huerta García, marca un hito en la historia de la industria del acero en el país.

AHMSA, con sede en Monclova, enfrentaba una crisis financiera severa, requiriendo aproximadamente 900 millones de dólares para resolver sus obligaciones. De esta cantidad, al menos 650 millones estaban destinados a saldar deudas con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y Petróleos Mexicanos (Pemex), así como los salarios adeudados a sus trabajadores, quienes no han recibido pago en más de un año y siete meses. El resto de la suma se proyectaba para reactivar las operaciones de la siderúrgica.

La historia de AHMSA se remonta a 1991, cuando el ex presidente Carlos Salinas de Gortari entregó la empresa a Alonso Ancira, dueño del Grupo Acerero del Norte (GAN), a un precio considerablemente reducido. Ancira cobró relevancia en el mundo empresarial tras adquirir AHMSA, que en ese momento formaba parte de las privatizaciones masivas de empresas paraestatales. Sin embargo, su carrera se vio empañada por diversos escándalos legales, incluyendo acusaciones de lavado de dinero y soborno a Emilio Lozoya, ex director de Pemex.

A raíz del caso Agronitrogenados, que implicó un fraude por la compra de una planta de fertilizantes, Ancira fue detenido en España en 2019 y extraditado a México en 2021. Aunque firmó un acuerdo reparatorio de 216 millones de dólares, esto no fue suficiente para evitar la quiebra de AHMSA, ya que su situación financiera continuó deteriorándose.

El gobierno federal ofreció apoyo para la reestructuración de la deuda, condicionando su ayuda a la salida de Ancira de la presidencia de la empresa. Sin embargo, su renuncia fue rechazada por el juez Saúl Martínez Lira, lo que obstaculizó los intentos de cambio en la dirección de la compañía. La reciente declaración de quiebra podría facilitar un cambio en la presidencia del Consejo de Administración, permitiendo así nuevas oportunidades para AHMSA y sus trabajadores.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba