
Trasladan a José Luis Abarca a penal de Coahuila
Un juez federal en materia de amparo y juicios federales del Estado de México ha informado sobre el traslado de José Luis Abarca Velázquez, ex presidente municipal de Iguala, Guerrero, al penal federal de Coahuila. Esta medida se tomó después de que Abarca Velázquez permaneciera más de diez años en el Centro Federal de Readaptación Social número 1, ubicado en Almoloya de Juárez, conocido como el penal del Altiplano. El cambio se realizó oficialmente el 30 de abril de este año.
José Luis Abarca enfrenta múltiples acusaciones que lo vinculan a actividades delictivas graves, incluyendo delincuencia organizada y lavado de dinero. Su detención ocurrió en noviembre de 2014, tras su presunta implicación en la desaparición de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa, un caso que conmocionó al país y generó un enorme clamor social por justicia.
Recientemente, en abril de 2023, Abarca fue sentenciado a 20 años de prisión por homicidio calificado en el caso de Justino Carvajal Salgado, quien fungía como síndico municipal en el momento de su asesinato en 2013. Notablemente, Carvajal era sobrino del senador Félix Salgado Macedonio, lo que añade una capa de relevancia política al caso.
Más adelante, en mayo de 2023, recibió una condena adicional de 92 años de prisión por secuestro en agravio de seis miembros del Movimiento Campesino Unidad Popular, incluyendo a su líder, Arturo Hernández Cardona. Estas sentencias reflejan la gravedad y complejidad de las acusaciones que enfrenta Abarca, cuyo historial delictivo se remonta a 2014 cuando la extinta Procuraduría General de la República (PGR) inició acciones penales en su contra.
Las imputaciones en su contra incluyen el asesinato de tres integrantes de la organización Unidad Popular de Guerrero, además del homicidio de Justino Carvajal Salgado. Los delitos en cuestión ocurrieron en mayo de 2013 y están relacionados con abusos de poder y represalias a campesinos que exigían sus derechos, específicamente la demanda de pagos por sus cosechas.
Este desarrollo en la situación judicial de José Luis Abarca Velázquez enfatiza la lucha del sistema de justicia mexicano en la persecución de delitos de alto impacto y la búsqueda de justicia para las víctimas de la violencia en el país.