
Suspenden búsqueda de mineros en Pasta de Conchos por obras de interconexión
San Juan de Sabinas, Coahuila.– La búsqueda de los restos de los mineros atrapados en la mina Pasta de Conchos fue suspendida temporalmente, luego de que la empresa contratista encargada del rescate concentrara sus labores en la interconexión de dos lumbreras, informó Elvira Martínez Espinoza, viuda de una de las víctimas del siniestro ocurrido en 2006.
De acuerdo con Martínez Espinoza, los trabajos de búsqueda “se dejaron de hacer” mientras se construye un túnel subterráneo que unirá la Lumbrera 1 con la Lumbrera 2, como parte de las obras que permitirán crear salidas de emergencia y cumplir con normas de seguridad minera.
El trágico accidente de Pasta de Conchos ocurrió el 19 de febrero de 2006, cuando una explosión de gas metano en la mina 8 de la unidad carbonífera dejó atrapados a 65 trabajadores bajo tierra. Hasta ahora, se han recuperado 23 restos humanos, de los cuales 21 han sido identificados y entregados a sus familias; aún faltan dos por identificar y alrededor de 40 por localizar.
La representante de los familiares lamentó que la suspensión se deba a la reasignación del personal hacia las obras de interconexión, en lugar de contratar nuevas cuadrillas que permitan mantener ambas labores en marcha. “Puedes contratar más personal y continuar con la búsqueda”, expresó.
Martínez Espinoza señaló que la Comisión Federal de Electricidad (CFE), responsable del proyecto, no ha autorizado la contratación de más personal, por lo que los avances quedarán detenidos al menos tres meses, hasta diciembre, cuando se prevé concluir la interconexión.
Las familias fueron convocadas a una reunión extraordinaria este martes con representantes de la CFE y del mando unificado del proyecto para revisar el calendario de obras y exigir explicaciones sobre la decisión de suspender los trabajos de rescate.
La pausa ha generado preocupación entre los familiares, quienes advirtieron que insistirán en la reactivación inmediata de la búsqueda y en mayor transparencia sobre los criterios técnicos y plazos del proyecto.
Finalmente, la suspensión vuelve a poner sobre la mesa la tensión entre las labores de infraestructura minera y la prioridad humanitaria de recuperar e identificar los restos de las víctimas, una demanda que, a casi dos décadas de la tragedia, sigue siendo una herida abierta para las familias de Pasta de Conchos.