
Sheinbaum, Gálvez y Máynez presentan propuestas en primer debate presidencial
Este domingo se realiza en las oficinas centrales del Instituto Nacional Electoral (INE) el primer debate entre los tres aspirantes a la presidencia: la oficialista Claudia Sheinbaum y los opositores Xóchitl Gálvez y Jorge Álvarez Máynez.
Por primera vez el INE será sede de un ejercicio de este tipo, que estará moderado por los periodistas Denise Maerker y Manuel López San Martín.
En un lapso de dos horas, los candidatos presidenciales contestarán a un conjunto de preguntas enviadas por la ciudadanía y seleccionadas por los moderadores.
Los temas a tratar en este primer debate presidencial, divididos en tres segmentos, son:
Educación y salud.
Combate a la corrupción y transparencia.
No discriminación, grupos vulnerables y violencia contra las mujeres.
Cada segmento estará dividido en dos bloques. En el primero, se presentará una pregunta de redes sociales; los candidatos contarán con un minuto para responderla y con una bolsa de cinco minutos para debatir. En el segundo segmento, las candidaturas escogerán tres preguntas y contarán con 40 segundos para responderlas.
El Debate
La primera pregunta formulada a los candidatos fue cuál es su propuesta sobre mejoras al sistema de salud nacional y el acceso equitativo a servicios de salud y cómo se hará para lograrlo.
Sheinbaum inició felicitando al cuerpo diplomático que regresó de Ecuador y aseguró que su propuesta consiste en fortalecer el sistema de Salud Pública para el Bienestar que lo constituyen el IMSS y el ISSSTE, apuntó que es indispensable la inversión, recordó la creación de una Universidad de la Salud con excelentes resultados.
Álvarez Máynez utilizó su primera intervención para presentarse y plantear su propuesta de la nueva política, resaltó que el sistema de salud en la Ciudad de México empeoraron durante la gestión de Sheinbaum y también atacó a la candidata de Fuerza y Corazón por México a quien apuntó que su propuesta de la tarjeta rosa es similar a la que propuso el expresidente Peña Nieto.
Xóchitl Gálvez aseguró que “dinero hay ” y habló sobre su propuesta de la tarjeta rosa para que las personas reciban atención particular o en sistemas públicos, aseguró ser una mujer a favor de la tecnología y señaló que gracias al blockchain se puede mejorar el sistema de salud.
Con información de Agencias