
Se prolonga conflicto por el control del SIMAS; posponen audiencia constitucional
Por Kevin Liñán | Piedras Negras, Coah.- El conflicto político y legal por el control del Sistema Municipal de Aguas y Saneamiento (SIMAS) de Piedras Negras continúa sin resolución definitiva. La audiencia constitucional para resolver el amparo promovido por el gerente general Lorenzo Menera y varios integrantes del Consejo Directivo fue pospuesta, lo que extiende aún más la incertidumbre jurídica y administrativa que atraviesa el organismo operador.
Durante la conferencia matutina de este jueves, el secretario del Ayuntamiento, Daniel Aguilar, confirmó que la audiencia programada para este miércoles 29 de octubre no se llevó a cabo debido a “temas pendientes de estudio” por parte del tribunal. Aguilar explicó que el juez mantiene vigente la suspensión que impide al Cabildo tocar cualquier asunto relacionado con el SIMAS, lo que frena las intenciones del alcalde Jacobo Rodríguez de modificar o remover al actual consejo y, con ello, al propio gerente Menera.
“Hay temas pendientes de estudio que omito detallar para no entorpecer el proceso. El citatorio para resolver el incidente de suspensión o su modificación está fijado para el 5 de noviembre, y sólo después de ello podría determinarse una nueva fecha para resolver de fondo”, declaró Aguilar.
La disputa se origina en la sesión de Cabildo del 30 de septiembre, cuando el alcalde instruyó la renovación del Consejo Directivo del SIMAS, invitando a organismos empresariales y cámaras locales a proponer representantes. Sin embargo, esa sesión fue impugnada mediante el amparo que hoy mantiene congelado cualquier movimiento interno en el organismo.
De acuerdo con el propio secretario, el juez de distrito determinó que los organismos empresariales involucrados conservan la facultad reconocida por la suspensión definitiva para designar o revocar a sus representantes dentro del consejo. Esto significa que el Ayuntamiento no puede intervenir hasta que se resuelva el fondo del asunto.
La situación ha sido interpretada como un nuevo revés para el alcalde Jacobo Rodríguez, quien desde hace meses ha impulsado una estrategia para reestructurar el SIMAS bajo su control político y administrativo. La falta de resolución mantiene al organismo en un limbo institucional que, lejos de favorecer su operatividad, profundiza la confrontación con el gobierno municipal.
En el fondo, este conflicto refleja más que una pugna legal, es una lucha por el control político del agua en Piedras Negras, un recurso estratégico y un espacio de poder que ha sido históricamente disputado. La audiencia diferida sólo posterga una batalla que, inevitablemente, definirá el rumbo administrativo del SIMAS y el margen de maniobra del propio alcalde.
El tribunal federal ha fijado para el 5 de noviembre la revisión del incidente de suspensión, fecha en la que podría definirse si se mantiene, modifica o revoca la medida cautelar. Hasta entonces, el Cabildo sigue maniatado para intervenir en el tema, y el conflicto entre Jacobo Rodríguez y Lorenzo Menera se mantiene como uno de los puntos más tensos de la administración municipal.
Finalmente, la justicia federal ha puesto un alto temporal a las pretensiones del alcalde de tomar el control del organismo, prolongando un enfrentamiento que exhibe el trasfondo político detrás del manejo del SIMAS y la fragilidad institucional con que se conduce el gobierno municipal.
 
				


