Finanzas

Se hunden acciones de Tesla

Hoy no es el mejor día para Elon Musk: el Starship de SpaceX, el cohete más potente de la historia, explotó minutos después de su lanzamiento, y las acciones de Tesla se desploman más de 9 por ciento después que su reporte financiero incumplió las previsiones de los inversionistas.

Musk, director general (CEO) de Tesla, sugirió que la empresa seguirá recortando precios para aumentar la demanda, incluso después de haber sufrido un duro golpe en sus márgenes durante el primer trimestre.

El martes, Tesla recortó los precios de algunos de sus vehículos Model Y y Model 3 en Estados Unidos, la sexta vez que la empresa toma una medida de este tipo este año, en un intento por estimular la demanda incluso a costa de sus márgenes de ganancias, los mayores de la industria.

Tesla recortó los precios de sus vehículos Model Y de «largo alcance» y «rendimiento» en 3 mil dólares cada uno, y de su Model 3 de «tracción trasera» en 2 mil dólares, a 39 mil 990 dólares. Los recortes se conocieron antes de la publicación el miércoles de los resultados del primer trimestre del fabricante de vehículos eléctricos.

Tesla incumplió con las estimaciones del mercado sobre su margen bruto total del primer trimestre, lastrada por esta serie de agresivos recortes de precios destinados a estimular la demanda y a defenderse de una creciente competencia.

En lo que va de año, la empresa ha recortado 11 por ciento los precios de su Model 3 básico y 20 por ciento los de su Model Y básico en Estados Unidos, su mayor mercado, en momentos en que Washington se prepara para introducir normas más estrictas que limitarán los créditos fiscales para vehículos eléctricos.

También ha rebajado recientemente los precios en Europa, Israel y Singapur, así como en Japón, Australia y Corea del Sur, ampliando una campaña de descuentos que inició en China en enero.

Tesla reportó un margen bruto total de 19.3 por ciento, frente a las expectativas de 22.4 por ciento, según 14 analistas encuestados por Visible Alpha. Fue el resultado más bajo desde el cuarto trimestre de 2020.

El director financiero (CFO) de Tesla, Zachary Kirkhorn, prometió en enero que la compañía no bajaría de unos márgenes de 20 por ciento y un precio promedio de venta de 47 mil dólares en todos los modelos.

Tesla reiteró el miércoles que espera alcanzar entregas por alrededor de 1.8 millones de vehículos este año.

El fabricante de vehículos eléctricos ha dicho antes que los problemas logísticos han provocado que entregue muchos menos vehículos de los que fabrica. En el primer trimestre entregó unos 18 mil menos de los que fabricó.

Los ingresos de la empresa en el primer trimestre fueron de 23 mil 330 millones de dólares, frente a la estimación de consenso de 23 mil 210 millones de dólares, según 22 analistas consultados por Refinitiv.

Sus ganancias netas fueron de 2 mil 500 millones de dólares, frente a los 3 mil 320 millones del año anterior.

«Si bien es probable que los márgenes de Tesla, líderes en el sector, se vean sacrificados a corto plazo, muchos competidores de vehículos eléctricos tienen dificultades para conseguir ganancias», dijo George Gianarikas, analista de Canaccord Genuity, en una nota antes de los resultados.

La reciente baja de los precios de las materias primas no ayudará a los maltrechos márgenes de Tesla hasta el segundo semestre del año, lo que indica más dificultades a corto plazo para el fabricante de autos eléctricos, que ha estado recortando precios para apuntalar las ventas.

Kirkhorn dijo el miércoles que los precios de los materiales de las baterías han sido un gran lastre durante los dos últimos años y que Tesla estaba «todavía sufriendo el máximo por los productos básicos en nuestra estructura de costos».

En lo que va de año, los precios de metales como el cobalto y el litio -los ingredientes más importantes de las baterías de los vehículos eléctricos- han bajado 50 y un 40 por ciento, respectivamente. El níquel ha perdido cerca de 20 por ciento este año y ha caído casi 50 por ciento desde el máximo de marzo de 2022.

Los analistas atribuyen el retraso en las ganancias derivados de la bajada de los precios de los materiales para las baterías a los contratos a largo plazo, especialmente en el caso del litio, que se compra a precios que varían con respecto al valor al contado.

«Los fabricantes de vehículos eléctricos tienen mucho poder en las negociaciones de estos contratos, por lo que prevemos una revisión de las estructuras contractuales, sobre todo ahora que los precios están bajando», afirmó Daniel Fletcher-Manuel, responsable de precios, datos e índices de Benchmark Intelligence.

Los precios del litio han bajado tras el aumento de la producción minera y la desaceleración de la demanda por vehículos eléctricos debido a la creciente incertidumbre económica y a la paralización prevista de las subvenciones en China, el mayor mercado del mundo y el de más rápido crecimiento.

La caída ha provocado incluso descuentos poco frecuentes por parte del gigante chino de las baterías CATL, proveedor de Tesla, y los analistas afirman que los precios podrían bajar aún más a medida que disminuya la demanda por vehículos eléctricos.

Rystad Energy ve el déficit del mercado mundial de litio reduciéndose a alrededor de 20 mil a 30 mil toneladas de carbonato de litio equivalente (LCE) este año, desde 76 mil toneladas LCE en 2022.

«Merece la pena mencionar que el precio del litio ha bajado significativamente», dijo Musk en una conferencia posterior a la presentación de resultados.

«Eso sería beneficioso para Tesla a medida que la compañía aumenta la producción de sus megafábricas en Austin y Berlín».

La señal de Tesla de seguir bajando los montos de sus autos desató temores de una posible guerra de precios, perjudicando a las acciones de los fabricantes de automóviles a ambos lados del Atlántico. Este jueves, Renault, Stellantis, Volkswagen, BMW y Mercedes perdieron entre 3 y por ciento en Europa.

«La reacción negativa a las cifras de Tesla de anoche, junto con la promesa de recortar aún más los precios, ha pesado en el sector automotor europeo por la preocupación de que los márgenes, ya de por sí estrechos, se reduzcan aún más a medida que los precios sigan bajando», dijo Michael Hewson, analista jefe de mercados de CMC Markets UK.

Las acciones europeas cerraron a la baja por segunda sesión consecutiva, debido a decepcionantes reportes de resultados y a la caída de las automotrices tras las débiles ganancias trimestrales del fabricante estadounidense de vehículos eléctricos Tesla.

El índice paneuropeo STOXX 600 cayó 0.2 por ciento, con Nordic Semiconductor hundiéndose 17.6 por ciento hasta el fondo del índice después de que la empresa de chips no cumplió las expectativas de ventas del primer trimestre. Los valores automovilísticos europeos cayeron 3.7 por ciento, su peor descenso diario en cinco meses.

Con información de Reforma

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
error: Content is protected !!