
Rescata PC a menor atorada en barandal del Montessori
En un incidente que generó preocupación pero que afortunadamente terminó de forma segura, una estudiante de nivel primaria fue rescatada por elementos del Cuerpo de Bomberos del Instituto de las Américas Montessori Bilingüe, ubicado en la avenida 16 de Septiembre, en la colonia Las Fuentes. La pequeña se encontraba atorada con un pie en el barandal del portón principal de la institución educativa.
El incidente ocurrió cuando la menor, en espera de que su madre llegara por ella, decidió meter el pie entre dos barrotes del barandal, quedando atrapada. Los directivos del colegio, al percatarse de la situación, activaron los protocolos de emergencia y solicitaron la asistencia del Cuerpo de Bomberos, así como de una ambulancia de Cruz Roja.
Al acudir al lugar, los bomberos evaluaron rápidamente la situación. Tras constatar que la niña no estaba en peligro inminente, decidieron utilizar unas tijeras hidroneumáticas, comúnmente conocidas como Tijeras de la Vida, para liberar el pie de la menor. Este equipo especializado permite realizar cortes precisos en estructuras metálicas, lo que facilitó la tarea de aflojar los barrotes del barandal sin causar daño a la niña.
Durante el proceso de rescate, los agentes de seguridad se mantuvieron en contacto con la pequeña, asegurándose de que permaneciera tranquila mientras se llevaban a cabo las maniobras necesarias. Gracias a la pronta intervención del equipo de bomberos y la colaboración de los educadores del colegio, la niña fue liberada en poco tiempo y sin sufrir lesiones.
Las autoridades han destacado la importancia de actuar con calma y rapidez en situaciones de emergencia. El Director del Colegio Montessori Bilingüe agradeció la actuación eficiente de los servicios de emergencia y subrayó que se reforzarán las medidas de seguridad en las instalaciones para evitar futuros incidentes similares.
El rescate culminó con la menor reunida con su madre, quien llegó poco después al lugar. Afortunadamente, el incidente se resolvió sin contratiempos y se recuerda como un ejemplo de la efectiva coordinación entre las instituciones educativas y los cuerpos de emergencia en Piedras Negras.