Nacional

Reportan bloqueos y vehículos incendiados en Michoacán

Redacción | Morelia, Mich.- Michoacán vivió este lunes una nueva jornada de tensión luego de que se reportaran múltiples bloqueos carreteros —algunos acompañados por la quema de vehículos— en distintos puntos del estado, afectando la movilidad en zonas estratégicas del occidente del país.

Los primeros cierres confirmados se registraron en la carretera Zamora–Ecuandureo, a la altura de Las Fuentes; en la entrada al municipio de Chavinda; y sobre la vía La Piedad–Yurécuaro. En Ecuandureo, un autobús fue atravesado y posteriormente incendiado, uno de los casos más críticos reportados por automovilistas.

La situación también alcanzó las autopistas La Piedad–Zamora y la carretera Jocona–Jiquilpan, donde se registraron cierres parciales. En el corredor Pátzcuaro–Quiroga se documentaron bloqueos en Sanabria, así como en las comunidades El Correo, Iratzio, Numarán e Ixtlán, en la zona de Morelia, lo que complicó severamente los accesos de la región.

En Santiago Tangamandapio y diversas zonas del Bajío michoacano persistieron reportes de cierres improvisados, mientras que en la región lacustre el panorama fue aún más crítico: pobladores de Opopeo, en el municipio de Salvador Escalante, informaron sobre más de 10 horas de balaceras entre grupos delictivos, generando un ambiente de zozobra y paralizando actividades.

Ante la escalada, fuerzas federales y estatales fueron desplegadas a los puntos afectados con el objetivo de retirar unidades atravesadas, sofocar incendios y restablecer la circulación. Hasta el momento, ninguna autoridad ha precisado si estos hechos responden a operativos recientes o a la detención de algún líder criminal, aunque diversas fuentes locales apuntan a reacomodos internos en la zona.

Los ataques y bloqueos ocurrieron pocas horas después de que se confirmara la salida de Víctor Acosta, quien encabezaba las Comisarías Regionales de la Guardia Civil, movimiento que forma parte de una serie de ajustes dentro de la Secretaría de Seguridad Pública de Michoacán.

Aunque no se ha establecido una relación directa entre estos cambios y la ola de violencia, la coincidencia temporal revive dudas sobre la efectividad de las estrategias de seguridad. Para especialistas y ciudadanos, lo ocurrido este lunes es un recordatorio de la fragilidad operativa en la entidad y de la necesidad urgente de reforzar la coordinación institucional en un momento clave para la seguridad del estado.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
error: Content is protected !!