
Remesas a México bajan un 0.8 % en febrero
México recibió nueve mil 119 millones de dólares en remesas en el primer bimestre de 2025, un alza interanual de 0.6 por ciento, pero los ingresos cayeron un 0.8 % en febrero, el primer mes completo de la presidencia de Donald Trump en Estados Unidos, origen de casi todos estos envíos.
El mal dato de remesas de febrero se debe al deterioro del mercado laboral de Estados Unidos, depreciación del peso y miedo a salir por la posibilidad de ser deportados”, describió Gabriela Siller, directora de análisis económico del Banco Base, en un comentario.
México superó en 51 millones de dólares los nueve mil 68 millones de dólares recibidos en los primeros dos meses de 2024, cuando también hubo una cifra histórica para un periodo similar, informó el Banco de México (Banxico).
Pero la remesa promedio individual se redujo un 0.7 por ciento interanual en enero y febrero, a 383 dólares, aunque el número de operaciones creció un 1.3 por ciento hasta 23.79 millones, el 99 % de ellas transferencias electrónicas.
Tan solo en febrero, México captó cuatro mil 459 millones de dólares en remesas, un retroceso interanual del 0.8 por ciento.
En el segundo mes de 2025, hubo disminuciones interanuales del 0.2 por ciento en el número de remesas recibidas, hasta las 11.7 millones de operaciones, y de 0.6 % en el monto promedio, de 381 dólares.
Con información de Agencias