
En las últimas 48 horas, se han registrado al menos cinco temblores cerca de la cabecera municipal de Muzquiz, Coahuila, según información proporcionada por el Servicio Sismológico Nacional de México. Estos movimientos telúricos han sido objeto de atención debido a su creciente intensidad y frecuencia en la región.
Los temblores han ocurrido desde el pasado 4 de junio, con intensidades que oscilan entre 4.2 y 5.3 grados en la escala de Richter. El primer evento sísmico, que marcó el inicio de esta serie de movimientos, se registró el 4 de junio con una magnitud de 5.3°. Posteriormente, el 5 de junio, se reportó un segundo sismo de 4.3°. Desde la medianoche del día de hoy, se han registrado tres temblores adicionales: el primero con una magnitud de 4.4° a la medianoche; seguido por un segundo movimiento de 4.2° a las 12:15 y un tercero con una intensidad de 4.3° a las 12:37.
La población ha expresado su preocupación, ya que algunos de estos movimientos han sido suficientemente fuertes como para ser percibidos en diferentes localidades de Coahuila, incluyendo las regiones centro, carbonífera y del desierto. Esta inquietud se ha intensificado ante la posibilidad de que un sismo significativo pueda provocar daños.
Las autoridades de Protección Civil han estado vigilantes ante esta situación y continúan monitoreando la actividad sísmica en la zona. Hasta el momento, no se han reportado daños en viviendas ni personas lesionadas a raíz de estos temblores, lo que ha sido un alivio para la comunidad local.
Se recomienda a la población mantenerse informada a través de los canales oficiales y seguir las recomendaciones de las autoridades en caso de nuevas réplicas. La prevención y la preparación son fundamentales ante la naturaleza impredecible de los fenómenos sísmicos.