Texas

Reduce EP bloqueos ferroviarios con nuevo protocolo

Alcalde Aarón Valdez destaca beneficios para la comunidad

Redacción | Eagle Pass, Tx.– El alcalde Aarón Valdez anunció la implementación de un nuevo procedimiento ferroviario que promete aliviar uno de los problemas más persistentes de la ciudad: los largos bloqueos provocados por trenes detenidos en los cruces del centro.

Valdez explicó que, después de múltiples solicitudes formales, Union Pacific finalmente atendió el llamado de la ciudad para resolver las afectaciones causadas por los cambios de tripulación que se realizaban sobre el puente internacional. Este proceso, señaló, generaba prolongadas obstrucciones en las vialidades principales y complicaciones para automovilistas, comercios y cuerpos de emergencia.

Con el nuevo protocolo, las tripulaciones de Ferromex ya no detendrán los trenes en el puente para efectuar el relevo. En su lugar, continuarán su trayecto hasta el patio ferroviario de Eagle Pass, ubicado a siete millas de la frontera, donde se realizará el cambio a personal estadounidense. De acuerdo con Valdez, esta modificación reduce casi a la mitad el tiempo total de transferencia.

“Eliminamos los periodos en que los trenes quedaban atravesados en los cruces del centro. Esto mejora el flujo vehicular, disminuye congestionamientos y facilita el acceso para servicios de emergencia”, destacó el alcalde, subrayando también que el nuevo procedimiento fortalece la seguridad fronteriza y mejora las condiciones laborales para los trabajadores ferroviarios.

Valdez agradeció públicamente la colaboración de Union Pacific y su disposición para encontrar soluciones que beneficien a la comunidad. Calificó la medida como un paso decisivo hacia un cruce ferroviario más eficiente, seguro y menos disruptivo para los residentes.

“Seguiremos impulsando acciones que mantengan a nuestra ciudad avanzando”, afirmó el alcalde, dejando claro que la mejora en la movilidad urbana es una prioridad para su administración.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
error: Content is protected !!