
Presentan iniciativa para llevar los cabildos itinerantes a Coahuila
Redacción | Saltillo, Coah.- Con el objetivo de acercar la toma de decisiones a la ciudadanía y fomentar una mayor participación social, el Diputado local del Distrito 2, Lic. Guillermo Ruiz Guerra, presentó ante el Pleno del Congreso del Estado una iniciativa para reformar y adicionar disposiciones al Código Municipal del Estado de Coahuila de Zaragoza.
La propuesta contempla la creación de la figura del Cabildo Itinerante, que permitirá a los ayuntamientos realizar sesiones en comunidades, ejidos y barrios, con el propósito de escuchar directamente las necesidades, inquietudes y propuestas de los habitantes.
Además, la iniciativa busca facultar a las comisiones del cabildo para celebrar reuniones públicas en las localidades, abordando temas que impacten de manera directa a la población y promoviendo la participación de la sociedad civil y de los ciudadanos interesados en los asuntos municipales.
“Queremos un gobierno municipal más cercano a la gente, donde las decisiones se tomen con base en lo que la ciudadanía vive y necesita. Esta reforma busca abrir espacios de diálogo directo entre autoridades y comunidades”, expresó Ruiz Guerra durante la presentación.
El legislador destacó que la participación ciudadana es un pilar esencial de la democracia, reconocido en el artículo 35 de la Constitución, y que en Coahuila se ha promovido con fuerza mediante consejos ciudadanos y mecanismos de colaboración impulsados por el gobernador Manolo Jiménez Salinas.
Ruiz Guerra señaló que, así como el Congreso del Estado implementó desde 2017 la modalidad del Congreso Itinerante, los municipios también deben contar con herramientas que les permitan acercar la toma de decisiones al territorio y construir acuerdos desde la realidad local.
La iniciativa propone adicionar un tercer párrafo al artículo 96 y reformar el tercer párrafo del artículo 111 del Código Municipal, estableciendo la base legal para la realización de sesiones itinerantes del cabildo y reuniones públicas de las comisiones municipales, fortaleciendo la corresponsabilidad ciudadana en los asuntos públicos.
“Coahuila sigue avanzando hacia una gobernanza más abierta, incluyente y cercana a la gente”, concluyó el legislador.
 
				


