
Redacción | Piedras Negras, Coah.– La reciente publicación del alcalde Jacobo Rodríguez en redes sociales, donde presume el avance de la construcción del nuevo asilo de ancianos “Tu Nueva Historia”, ha generado más dudas que aplausos. El edil aseguró que el proyecto representa un gran paso en materia de justicia social y que se edifica con recursos federales; sin embargo, las imágenes compartidas durante la supervisión de la obra, acompañado por su amigo y director de Obras Públicas, Gibrán González, encendieron las críticas ciudadanas.
En los comentarios, usuarios cuestionaron el aparente montaje del recorrido. “Qué casualidad que traen chalecos limpiecitos, se los pusieron solo para la foto”, escribió uno de ellos, recordando imágenes previas del mismo lugar donde se veía personal laborando sin medidas de seguridad. Otros, con tono más serio, pusieron sobre la mesa el origen y destino de los recursos: “Ojalá no sea una obra inconclusa ni destinada solo para cierto sector de la población; que realmente ayude a quienes no tienen a nadie que los cuide ni recursos para pagar un asilo privado”.
El proyecto, según datos oficiales, consiste en la rehabilitación de un asilo privado embargado y devuelto al municipio, al que se destinarán cerca de los 30 millones de pesos de recursos públicos. Sin embargo, el alcance real de la inversión genera dudas, pues solo permitirá ampliar la capacidad en unas 20 personas adicionales. La cifra, para muchos, evidencia una pobre planeación y una inversión poco proporcional al impacto social prometido.
A la polémica se suma la participación del hermano del alcalde, Efrén Rodríguez, quien encabeza la constructora ARCCO, misma que se perfila para intervenir directamente en la obra. En semanas recientes, el propio Efrén ha publicado videos y fotografías de maquinaria y materiales bajo el lema “listos para arrancar”, lo que provocó que internautas bautizaran irónicamente el proyecto como la “Concrétela del Bienestar”, en alusión al vínculo familiar y al discurso oficialista de la administración municipal.
Sin mencionarlo directamente, el alcalde dio por iniciado el trabajo de ARCCO, lo que deja ver el cruce de intereses entre lo público y lo privado, en un contexto donde los recursos federales comienzan a mezclarse con intereses familiares. La situación agrava la percepción de nepotismo y favorecimiento dentro de la administración de Rodríguez, quien parece insistir en escribir su “nueva historia” con los mismos vicios de las viejas prácticas políticas.
Como ya había documentado este medio, la constructora ARCCO opera con limitada infraestructura, maquinaria deficiente y flotillas en malas condiciones. La apuesta por adjudicarle un proyecto de 30 millones de pesos no solo representa un riesgo técnico, sino también una muestra de la improvisación y el uso discrecional de los recursos públicos. Así, entre chalecos limpios para la foto y concreto manchado por los lazos familiares, el nuevo asilo “Tu Nueva Historia” podría convertirse en otro monumento al amiguismo y a la simulación política que caracteriza a la administración de Jacobo Rodríguez.



