Nacional

EU suspende importación de ganado por gusano barrenador

La secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, ha anunciado un cierre inmediato de la frontera para la importación de ganado vivo, una medida que responde a la creciente amenaza del gusano barrenador del Nuevo Mundo. A través de un mensaje en sus redes sociales, Rollins enfatizó la seriedad de esta plaga, advirtiendo que «la última vez que esta devastadora plaga invadió Estados Unidos, nuestra industria ganadera tardó 30 años en recuperarse. Esto no puede volver a ocurrir».

El gusano barrenador, conocido por su capacidad destructiva en el ganado, ha generado preocupación no solo en Estados Unidos, sino también en México, de donde proviene una gran parte del ganado en pie que abastece al mercado estadounidense. A pesar de los esfuerzos del secretario de Agricultura de México, Julio Berdegué, y del acuerdo anunciado el pasado 8 de mayo sobre la implementación de «una campaña contra el gusano barrenador del ganado», el gobierno estadounidense decidió actuar de manera cautelosa cerrando las fronteras.

En el marco de este contexto, se había propuesto la creación de un grupo de trabajo conjunto entre ambos países con el objetivo de realizar reuniones semanales que optimizaran la campaña para erradicar este problema zoosanitario. Sin embargo, el anuncio del cierre de la frontera indica una postura firme por parte de Estados Unidos ante cualquier potencial amenaza a su industria ganadera.

Cabe destacar que la llegada del gusano barrenador del ganado a México por la frontera sur con Guatemala generó una inmediata alerta zoosanitaria. Como resultado, el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) estableció un cerco sanitario en el sureste mexicano para prevenir su propagación.

Según datos de Grupo Consultor de Mercados Agrícolas, México se posiciona como el principal proveedor de ganado en pie para Estados Unidos, lo que subraya la importancia de mantener un suministro constante y seguro para el sector cárnico norteamericano. La decisión de cerrar la frontera podría tener implicaciones significativas para ambas naciones, ya que afecta no solo la cadena de suministro agrícola, sino también la economía de los productores de ganado en México y su relación comercial con Estados Unidos.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
error: Content is protected !!