
Redacción | Piedras Negras, Coah.– Con semblantes tensos y un evidente malestar en el ambiente, así transcurrió la conferencia matutina de este viernes, luego de que se difundiera en redes sociales un video donde se observa a empleados del propio municipio arrojando al basurero los cuerpos de una decena de perros muertos desde una camioneta oficial.
El video, revelado por la organización Protecani, desató una ola de indignación ciudadana y de grupos de protección animal, que acusan a la administración de Jacobo Rodríguez de actuar con total insensibilidad y violar su propio reglamento de bienestar animal.
En su respuesta, el alcalde aseguró que ‘todo esto fue orquestado’, aunque reconoció ante los medios que no tiene pruebas de ello. Añadió que “solo se grabaron 20 segundos” y calificó el caso como un ‘tema mediático’ que busca manchar la labor del área de Bienestar Animal. ‘Vamos a enfrentar esto, reconociendo los errores’, señaló, tratando de justificar el manejo del incidente.
Rodríguez afirmó que existe una investigación contra el personal involucrado, admitiendo que se actuó con falta de sensibilidad. Sin embargo, su intento por deslindar responsabilidades no logró calmar el descontento generalizado, especialmente luego de que evitara explicar con claridad cómo se manejan actualmente los restos de los animales ni bajo qué protocolos sanitarios operan.
El Reglamento Municipal de Protección y Bienestar Animal de Piedras Negras y la Ley Estatal de Protección y Trato Digno a los Animales en Coahuila son claros: todo animal debe recibir un trato digno, y su manejo post mortem debe realizarse bajo procedimientos de respeto y salubridad. Las imágenes de los 13 cuerpos arrojados al basurero reflejan una contradicción profunda entre la norma y la práctica, y exponen la falta de control, supervisión y ética de una administración que presume humanismo, pero actúa con frialdad burocrática.
Jacobo adelantó que ‘posiblemente el siguiente año haya una inversión de dos o tres millones de pesos’ en el tema, aunque no precisó a qué rubros será destinada ni si se contempla mejorar las condiciones del Centro de Bienestar Animal o profesionalizar a su personal.
Mientras tanto, asociaciones y colectivos de rescate animal en Piedras Negras exigen sanciones ejemplares y un cambio real en la política pública sobre el trato hacia los animales.
Porque no se trata solo de un video o de un error humano, sino de una forma de ver la vida: cuando una administración es incapaz de respetar la vida más indefensa, pierde todo derecho a llamarse “La Nueva Historia”.