fbpx
Mundo

Muertos en Gaza ascienden a 36 mil 550 en la última jornada

Al menos 71 personas murieron y 182 resultaron heridas en los bombardeos israelíes de las últimas 24 horas en la Franja de Gaza, advirtió el Ministerio de Sanidad del enclave palestino, controlado por Hamás.

Con este balance de víctimas, ya son 36 mil 550 los muertos en Gaza y 82 mil 959 los heridos, en su mayoría (en torno al 70 por ciento) mujeres y niños, desde que Israel lanzó su ofensiva después de los ataques del 7 de octubre.

Además, el ministerio recordó, como hace diariamente, que unos 10 mil cuerpos continúan bajo los escombros sin que las ambulancias o los equipos de rescate puedan acceder a ellos.

El centro de la Franja, en Deir al Balah, y el norte, en ciudad de Gaza, se vieron afectados a lo largo de la noche y esta mañana por una serie de bombardeos e incursiones de los militares que acabaron con la vida de al menos diez personas y provocaron más de una veintena de heridos.

En Deir al Balah, uno de los territorios en los que decenas de miles de refugiados se hacinan tras huir de Rafah (sur) por la operación militar israelí en la ciudad, el Ejército lanzó un ataque aéreo contra las proximidades de un centro de evacuados, matando a siete personas.

En ciudad de Gaza, por otro lado, los militares bombardearon durante la noche y causaron tres muertos en el barrio de Al Daraj, tras impactar un proyectil contra la residencia de la familia Ghanem, que formaba parte del campo de refugiados de Bureij.

Israel mantiene sus operaciones en la Franja mientras se desarrollan las negociaciones con Hamás sobre el rumbo de la guerra, con el alto el fuego como línea roja de ambos bandos -para Netanyahu, un imposible hasta destruir a la organización islamista y, para esta, una condición indispensable para liberar a los rehenes.

Más de 1.7 millones de personas -más de dos tercios de los gazatíes- se hacinan a raíz de las operaciones del Ejército en Rafah en un área de apenas 69 kilómetros cuadrados, denunció la ONG Oxfam este lunes en un informe.

Las playas de Al Mawasi, al oeste de Rafah, Deir al Balah y Jan Yunis, en el centro de Gaza, se han convertido además en un hervidero de tiendas de campaña que las agencias de ayuda humanitaria denuncian constantemente como zonas no seguras o habilitadas para acoger a los refugiados.

Con información de Agencias

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba