Mundo

Mueren 132 personas por operativo antinarcos en Brasil

Agencias | Río de Janeiro, Br.- Entre sollozos y olor a cadáver, vecinos de una favela del norte de Rio de Janeiro colocaron más de 50 cuerpos alineados en una plaza este miércoles, un día después de una operación policial contra el narcotráfico que según un organismo público dejó al menos 132 fallecidos.

Un periodista de AFP vio un decapitado, un fallecido con la cabeza destrozada y algunos vecinos denunciaron «ejecuciones».

El operativo, el más letal contra el narcotráfico de la historia de Rio, tenía como objetivo debilitar el Comando Vermelho, el principal grupo criminal de la ciudad brasileña que opera en las favelas, barrios populares con alta densidad de población.

Hasta el momento, la gobernación de Rio de Janeiro mantiene la sesentena de muertos anunciados la víspera, pero la defensoría pública del estado de Rio de Janeiro cifró en 132 el número total, en un mail enviado a la AFP.

El gobernador de Rio de Janeiro, el conservador Cláudio Castro, dijo por su parte que el balance oficial iba a «cambiar» puesto que los fallecidos solo se contabilizan cuando llegan a la morgue.

La operación fue un «éxito», dijo Castro a la prensa, defendiendo que las únicas víctimas fueron los cuatro policías muertos.

Los cadáveres hallados por los vecinos fueron dispuestos cerca de una de las principales vías del Complejo da Penha, una de las zonas donde tuvo lugar la operación.

«El Estado vino a masacrar, no fue una operación. Vino directo a matar, a quitar la vida, hay muchos muertos», dijo a la AFP una mujer que no se identificó, mientras colocaba la mano sobre el rostro de un joven muerto.

«Hay personas ejecutadas, muchas de ellas con un tiro en la nuca, un tiro por la espalda, esto no puede ser considerado seguridad pública», dijo por su parte el vecino y activista Raull Santiago, de 36 años.

El abogado Albino Pereira Neto, que representa a tres familias que perdieron a algún pariente, denunció que las víctimas «fueron sometidas y asesinadas fríamente».

Los cuerpos fueron posteriormente envueltos en bolsas y llevados a la morgue. El gobernador Castro negó que la policía hubiese podido matar a inocentes.

«El conflicto fue en el bosque. No creo que hubiese nadie paseando por el bosque durante un día de conflicto: por eso se puede clasificar tranquilamente» de criminales a los fallecidos, dijo. «Cualquier error de clasificación, será seguro residual», agregó.

El martes se registraron escenas de guerra en la ciudad postal de Brasil: hubo tiroteos, incendios y enfrentamientos entre las fuerzas del orden y presuntos criminales, que usaron autobuses como barricadas y drones para lanzar «bombas», según las autoridades.

Con información de Agencias

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
error: Content is protected !!