
Llaman a investigar hechos de violencia en la Marcha Z
Visitantes del Centro Histórico reportan afectaciones durante el fin de semana
Redacción | Ciudad de México.– Tras los hechos de violencia registrados durante la Marcha de la “Generación Z” el pasado 15 de noviembre en el Zócalo capitalino, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo hizo un llamado a la Fiscalía de la Ciudad de México para realizar una investigación a fondo que permita identificar a los responsables de los disturbios, los cuales también generaron afectaciones temporales para turistas y visitantes del Centro Histórico.
Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, la mandataria federal señaló la necesidad de esclarecer quiénes provocaron los enfrentamientos frente a la policía capitalina, incidentes que se desarrollaron en una de las zonas con mayor afluencia turística del país. De acuerdo con autoridades locales, al menos veinte civiles y cien elementos policiales resultaron heridos, además de una veintena de personas detenidas.
Sheinbaum enfatizó que los hechos violentos no deben quedar impunes, especialmente porque se suscitaron en un espacio emblemático que diariamente recibe a miles de viajeros nacionales y extranjeros interesados en la historia, arquitectura y oferta cultural del corazón de la Ciudad de México.
“Es importante que se investigue quiénes y cómo generaron estos actos de violencia, porque además hubo lesiones graves a elementos de la policía. Esto va más allá de una protesta social”, señaló la presidenta, agregando que la Fiscalía capitalina es la instancia encargada de conducir la investigación.
Durante aquella tarde, visitantes que se encontraban en la zona reportaron el cierre parcial de accesos peatonales, desvíos temporales y suspensión de actividades culturales y comerciales programadas en los alrededores de la Plaza de la Constitución. Hoteles, comercios y guías turísticos informaron que, si bien las afectaciones fueron momentáneas, generaron incertidumbre entre familias y grupos turísticos que recorrían el Centro Histórico.
La jefa del Ejecutivo aclaró que no existe persecución política ni actos de represión por parte del Gobierno Federal, reiterando que, de comprobarse una mala actuación policial, también deberá ser sancionada. Sin embargo, insistió en que se trató de un grupo violento cuya actuación debe esclarecerse.
El Zócalo, uno de los puntos más visitados del país, recuperó su actividad regular al día siguiente, con recorridos turísticos, museos abiertos y eventos culturales reactivados sin contratiempos. No obstante, autoridades locales evalúan reforzar los protocolos de contención y movilidad en la zona para garantizar la seguridad de residentes y turistas ante futuras manifestaciones.
Con este llamado a la investigación, el Gobierno Federal busca evitar que episodios como el del 15 de noviembre afecten la imagen de uno de los destinos históricos más importantes de México, así como asegurar la convivencia pacífica en un espacio que cada año recibe a millones de visitantes de todo el mundo.



