
Una fuerte tormenta sorprendió a la capital coahuilense este domingo por la tarde, dejando a su paso severas inundaciones, caos vial y afectaciones en viviendas, aunque sin pérdidas humanas ni personas lesionadas, de acuerdo con autoridades de Protección Civil.
La intensidad de la lluvia obligó al cierre de múltiples vialidades importantes como los bulevares Valdés Sánchez, Colosio y Los Silleres, donde el nivel del agua alcanzó alturas peligrosas que arrastraron vehículos y dejaron automovilistas varados. En colonias como Provivienda, San Nicolás de los Berros, Australia y Ojo de Agua, los escurrimientos provocaron afectaciones directas a viviendas y estructuras, incluyendo el colapso parcial de una barda en una escuela primaria.
Cuerpos de emergencia, junto con elementos del Ejército Mexicano, la Policía Municipal y brigadas de rescate, se desplegaron en distintas zonas de la ciudad para atender reportes de arrastre de motociclistas, vehículos atrapados y domicilios anegados. Pese a la magnitud del fenómeno, todas las personas fueron puestas a salvo.
En Ramos Arizpe y sectores al norte de Saltillo, el monitoreo de arroyos urbanos y drenajes se mantuvo constante ante el riesgo de desbordamiento, principalmente en las zonas cercanas a Australia y Nueva Jerusalén. El colapso de varios sistemas de alcantarillado urbano contribuyó al desbordamiento de aguas pluviales en zonas residenciales.
Como medida preventiva, las autoridades municipales suspendieron todas las actividades de la Feria Saltillo 2025, incluida una presentación estelar de los Cardenales de Nuevo León, la cual será reprogramada. La decisión se tomó para salvaguardar la integridad de los asistentes ante los riesgos de lluvia persistente y suelos inestables.
El Servicio Meteorológico mantiene la alerta por lluvias para las próximas horas, mientras Protección Civil exhorta a la ciudadanía a evitar cruzar arroyos, circular por zonas de escurrimientos activos y mantenerse atentos a los avisos oficiales.
A pesar de los daños materiales y las interrupciones en la vida diaria, Saltillo enfrenta esta emergencia con coordinación entre instituciones, cuerpos de rescate y solidaridad comunitaria.