
Jacobo exige a Menera dejar la política y ponerse a trabajar
Por: Kevin Liñán | Piedras Negras, Coah.- Durante su conferencia matutina de este jueves, el alcalde de Piedras Negras lanzó nuevamente críticas directas contra Lorenzo Menera, actual gerente general del SIMAS, a quien pidió “ponerse a trabajar” y dejar de lado sus aspiraciones políticas, luego de que el funcionario realizara declaraciones sobre presuntos robos sin presentar pruebas.
El edil fue cuestionado sobre el avance del proyecto de viviendas del bienestar —que contempla la construcción de 7 mil casas entre Nava y Piedras Negras—, tema que aprovechó para abordar la situación hídrica del municipio y la falta de acciones concretas por parte del organismo operador del agua.
“En Piedras Negras extraemos mil litros por segundo, mientras que en Acuña, con la misma cantidad de usuarios, apenas son 600. Estamos hablando de una especie de ecocidio”, señaló el alcalde, quien reprochó que el gerente del SIMAS “prefiera dar entrevistas desde su escritorio acusando sin pruebas, en lugar de atender los verdaderos problemas que enfrenta el sistema”.
El edil pidió a Menera presentar un plan técnico y operativo que enfrente la grave situación del agua en la ciudad. “Ojalá que se ponga a jalar, porque necesitamos un gerente con voluntad y no un político con aspiraciones a futuro. Hoy en día él es el gerente, y su responsabilidad es dejar de llorar y ponerse a trabajar”, puntualizó.
Durante su intervención, el alcalde también reveló que Piedras Negras enfrenta un serio rezago en materia de micromedición, ya que sólo el 50% de los hogares cuentan con medidores de consumo. “El resto paga una cuota fija, lo que genera desperdicio; hay familias que pueden dejar la llave abierta todo el día y pagan lo mismo”, lamentó.
Además, subrayó que el consumo promedio por habitante en Piedras Negras alcanza los 450 litros diarios, una cifra que calificó como “insólita” a nivel nacional. Por ello, insistió en que el gerente del SIMAS debe presentar un plan integral que incluya fortalezas, debilidades y oportunidades, para garantizar la sustentabilidad del recurso hídrico en los próximos años.
“Es un tema serio. No podemos detener el desarrollo de la ciudad, debemos anticiparnos, planear financieramente el futuro y actuar con responsabilidad”, concluyó el edil, dejando clara su postura frente a la administración del sistema de agua.