
Instala INE Coahuila su Consejo Local y da inicio al Proceso Electoral 2025-2026
Redacción | Saltillo, Coahuila.- Con el propósito de dar inicio formal a los trabajos del Proceso Electoral Ordinario 2025-2026, el Consejo Local del Instituto Nacional Electoral (INE) en Coahuila celebró este lunes su sesión de instalación, marcando el arranque de un periodo clave para la renovación del Congreso del Estado.
El Consejo Local está encabezado por José Luis Vázquez López, e integrado por las y los ciudadanos Matías Barajas Flor, Manuel Jiménez Herrera, Migdy Yosdel García Vargas, Ramón Tolentino Quilantán, Nélida de la Fuente Cabello y Norma Yvette Lozano Alvizo, además de representantes de los distintos partidos políticos.
Durante la ceremonia, el presidente del Consejo subrayó la importancia de una organización electoral eficiente, transparente y equitativa que garantice la legitimidad de los comicios a celebrarse el 7 de junio de 2026, fecha en que la ciudadanía elegirá a quienes integrarán el próximo Poder Legislativo.
“El Congreso del Estado es el espacio donde se toman decisiones que afectan nuestro día a día. Participar en este proceso es contribuir a construir el futuro de nuestras comunidades”, expresó Vázquez López.
El funcionario también hizo un llamado a la ciudadanía para involucrarse activamente en las diferentes etapas del proceso, ya sea como funcionarias y funcionarios de casilla, personas observadoras electorales o votantes comprometidos, destacando que la fuerza de la democracia depende de la participación colectiva.
Asimismo, recordó que la convocatoria para observadoras y observadores electorales permanecerá abierta hasta el 7 de mayo de 2026, con registro disponible tanto en las oficinas del INE en Coahuila como a través del portal PEL2026.
Vázquez López informó que actualmente el INE cuenta con 21 Módulos de Atención Ciudadana distribuidos en el estado, los cuales brindan servicio de lunes a sábado, de 9:00 a 16:00 horas, y siete de ellos con horario extendido hasta las 20:00 horas entre semana, con el fin de facilitar la realización o actualización de la credencial para votar.
En la sesión también estuvieron presentes representantes del Instituto Electoral de Coahuila y el Secretario General de la Universidad Autónoma de Coahuila, quienes refrendaron su compromiso con la promoción de la participación ciudadana y el fortalecimiento de la vida democrática en la entidad.
				


