Incrementan casos de dengue en Coahuila; hay más 2 mil casos
La Secretaría de Salud de Coahuila ha dado a conocer cifras alarmantes sobre el aumento de casos de dengue en la entidad. Hasta la fecha, se han registrado 2,169 casos confirmados, destacando los municipios de Torreón y Saltillo como los más afectados en cuanto a contagios.
De estos casos, se ha lamentado la muerte de nueve personas, entre las cuales tres corresponden a la Región Laguna. El caso más joven de fallecimiento fue un joven de apenas 14 años. Es importante señalar que, según la Secretaría de Salud Federal, no hay registro de defunciones relacionadas con el dengue en sus estadísticas, lo que pone de relieve una discrepancia en los datos reportados a nivel estatal y federal.
El contraste entre el cierre del año 2023 y las cifras actuales es evidente. Al finalizar el pasado año, solo se contaban 151 casos, mientras que al 18 de octubre de 2024, la cifra se ha disparado a 2,169. En Torreón, se registraron 58 casos en octubre de 2023, cifra que aumentó significativamente a 494 este año. Por su parte, Saltillo experimenta un incremento similar, con 61 casos el año anterior frente a los 446 en las últimas semanas.
Francisco I. Madero ocupa el tercer lugar en la lista de municipios con más casos, acumulando 246 confirmaciones, seguido por Zaragoza, Morelos, San Pedro y Múzquiz.
Dentro del desglose de las defunciones, se reportan casos en varios municipios. En Zaragoza, falleció una persona de 37 años; en Allende, una mujer de 69 años; en Matamoros, un joven de 14 años en el ejido Hormiguero; mientras que en Torreón se dieron dos decesos, uno de 24 años y otro de 88. Además, se han registrado muertes en Progreso, Sabinas y Saltillo.
Como parte de las acciones de control implementadas en la región, se han trabajado 99,594 casas y fumigado 31,267 manzanas. A pesar de estos esfuerzos, la situación sigue siendo preocupante, y es fundamental que la población mantenga la alerta y adopte medidas preventivas para hacer frente a esta enfermedad. Según la última actualización hasta el 24 de octubre, el gobierno federal reporta un total de 2,269 casos, mostrando que la epidemia está lejos de ser contenida y que se requieren esfuerzos colectivos para combatirla.