Nacional

Impulsa Sheinbaum reformas a la Ley General de Aguas

Ciudad de México.– La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que la propuesta de reforma a la Ley de Aguas Nacionales y la creación de una nueva Ley General de Aguas será la mejor manera de conmemorar su primer año al frente del gobierno federal.

La mandataria destacó que esta reforma busca recuperar el control estatal sobre el recurso hídrico, limitar la compraventa de concesiones entre privados y garantizar que el agua se utilice de manera ordenada y eficiente, asegurando su carácter de derecho humano y su reconocimiento como bien nacional.

“Ese cambio a la Ley de Aguas Nacionales es una buena forma de celebrar el primer año de gobierno. En 1992, en la época de Salinas, se modificó la ley para convertir las concesiones en una mercancía. Eso se acaba en la iniciativa que enviamos hoy. El agua es un recurso escaso, sobre todo en el centro y norte del país, y necesitamos ordenarla. Por Constitución es un recurso de la nación y se puede concesionar, pero ya no se permitirá vender ni transmitir títulos de concesión si hay cambio de uso de suelo”, explicó Sheinbaum.

La presidenta recordó que en los últimos años el agua se ha tratado como un bien comercializable, lo que provocó que particulares pudieran vender o transferir concesiones sin considerar la prioridad del acceso al recurso en comunidades y regiones con mayor escasez.

En ese sentido, enfatizó que la iniciativa fue construida a partir de un amplio consenso: “La Conagua realizó foros en todo el país con industriales, distritos de riego, municipios y gobiernos estatales, de tal manera que esto no es una sorpresa, sino el resultado de un trabajo conjunto”, puntualizó.

Con esta medida, el gobierno busca establecer un nuevo marco legal que refuerce la administración pública del agua, priorice el derecho humano y limite su uso como mercancía.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba