
En un contexto donde la gestión del agua se convierte en un tema crucial para el desarrollo sostenible, el gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas, ha tomado una postura firme y proactiva en el resguardo de este valioso recurso en la región norte del estado. Durante la reciente visita de la presidenta Claudia Sheinbaum, el gobernador expuso la delicada situación de la presa La Amistad, cuya capacidad de almacenamiento se encuentra críticamente baja, lo que plantea desafíos significativos para cumplir con los compromisos de agua con Estados Unidos.
Jiménez Salinas enfatizó la complejidad de la situación en Acuña, donde el bajo nivel de agua disponible en la presa requiere de un enfoque cuidadoso. “Es muy importante compensar cualquier extracción con obras adicionales para asegurar el acceso al agua”, afirmó el gobernador, subrayando su compromiso con el bienestar de la población local. En respuesta a estos retos, anunció la creación de un fondo destinado a proyectos de infraestructura que garanticen el suministro de agua potable, evitando depender exclusivamente de la presa o del río Bravo.
El enfoque integral de Jiménez incluye no solo el abastecimiento para Acuña, sino también la implementación de obras similares en Piedras Negras y en áreas agrícolas desde esa localidad hasta el municipio de Hidalgo. De esta manera, busca diversificar las fuentes de agua y fortalecer la resiliencia de la región ante posibles crisis hídrico-futuras.
El seguimiento a la situación hídrica revela un preocupante descenso en los niveles de agua en las presas La Amistad y Falcón, que son compartidas con Tamaulipas. Según datos de la Comisión Nacional del Agua, entre abril y mayo, el almacenamiento total en estas presas disminuyó notablemente, convirtiendo a México en un proveedor involuntario de agua a Estados Unidos, al quedar en desventaja con respecto a la cantidad de agua almacenada.
Finalmente, la intervención de Jiménez Salinas en este contexto refleja no solo una estrategia de gestión eficiente, sino también una responsabilidad social con los habitantes de la región. Es de suma importancia que continúen los esfuerzos por mantener la sostenibilidad de los recursos hídricos en Coahuila, especialmente cuando la presión externa podría comprometer la seguridad hídrica de sus ciudadanos. Su liderazgo en esta causa es vital para asegurar que el agua, un recurso esencial, se administre de manera justa y equitativa.