
Fortalecen coordinación de ‘La Escuela es Nuestra’ con el Gobierno de Coahuila
Autoridades de los Gobiernos de México y del estado de Coahuila, acordaron establecer, en el marco del programa “La Escuela Es Nuestra” (LEEN), una mesa de coordinación de acciones concretas para la revisión y, en su caso, corrección de obras que pudieran representar un riesgo a la comunidad escolar.
Esto permitirá mejorar la ejecución de obras de infraestructura educativa en Coahuila y realizar actividades para garantizar la seguridad y el bienestar de la comunidad escolar en las escuelas de educación básica y de educación media superior.
Durante la reunión virtual, donde participaron el secretario de Educación Pública (SEP), Mario Delgado Carrillo; el secretario de Gobierno de Coahuila, Oscar Pimentel González; el secretario de Educación en Coahuila, Emanuel Garza Fishburn; la directora general del Programa LEEN, Pamela López Ruiz y el delegado de la Secretaría del Bienestar en Coahuila, Américo Villarreal, se convino que, conforme a las Reglas de Operación del Programa LEEN, toda obra mayor deberá contar con la autorización y supervisión de las autoridades competentes.
En este sentido, el Instituto Coahuilense de la Infraestructura Física Educativa (ICIFED) brindará asesoría técnica gratuita a las comunidades educativas que estén en proceso de realizar dichas obras y el Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa (INIFED) coadyuvará en lo correspondiente.
Este encuentro permitió fortalecer las bases de una coordinación institucional permanente a fin de garantizar que todas las obras mayores que se realicen para mejorar las escuelas, cuenten con el seguimiento técnico y supervisión de las autoridades educativas para promover la seguridad y bienestar de la comunidad escolar.
Asimismo, en la reunión participaron el titular de la Unidad de Administración y Finanzas de la Secretaría de Bienestar Carlos González; el subdelegado de Programas de Bienestar en Coahuila, Herbey Ramos; la responsable del Programa LEEN en Coahuila, Erika Cecilia Zapata; asimismo del gobierno de Coahuila, asistieron el director del Instituto Coahuilense de la Infraestructura Física Educativa (ICIFED), Julio Long; La subsecretaria de Planeación Educativa, Mari Carmen Ruiz Esparza; el subsecretario de Educación Básica, Hugo Iván Lozano; el subsecretario de Vinculación, Ignacio Castillo; la jefa del Despacho de la Secretaría de Educación, Lourdes Villaseñor; la coordinadora general de Asuntos Jurídicos Carolina Castillo Díaz; y la directora general de Infraestructura de la Educación, Paula Marisol Martínez.



