
Intensifica NY búsqueda del atacante del Metro
Los pasajeros viajaban el miércoles en el Metro de Nueva York mientras la Policía intensifica la búsqueda de un pistolero que la víspera hirió a balazos a 10 personas en un vagón.
El alcalde de Nueva York, Eric Adams, dijo hoy que Frank James, el presunto implicado, ya no era una «persona de interés» sino un «sospechoso» del ataque. «Vamos a atrapar a esta persona y lo vamos a llevar ante la justicia para hacerlo pagar por este horrible acto», dijo Adams en entrevista con CNN.
En otra entrevista con Fox News después de las 9:00 horas locales, el Alcalde rechazó un reporte de que James ya estaba arrestado, como circuló en redes.
Adams pidió a los residentes estar «vigilantes», pero dijo que no hay pruebas de que el tirador tuviera un cómplice o que tuviera planes de realizar otro atentado. Añadió que cuatro personas que resultaron heridas durante el ataque aún estaban hospitalizadas.
En tanto, la autoridad de tránsito de la ciudad de casi nueve millones de habitantes detallo que estaba prestando servicio en todas las líneas de transporte luego de que la Policía terminó su investigación. Subrayo que el servicio es «normal» aunque poco después informó de algunos retrasos.
El incidente del martes en Brooklyn, que no causó muertos, no está siendo investigado como un acto terrorista y ninguno de los heridos está en peligro de muerte.
El ataque que también dejó 13 heridos por inhalación de humo o al precipitarse a escapar de la estación. Las autoridades ofrecieron 50 mil dólares de recompensa por cualquier información para detenerlo.
Armado con una pistola, el sospechoso se puso una máscara antigás cuando el tren estaba llegando a la estación, luego abrió dos latas de humo y empezó a disparar, dijo la Policía.
«Lo que se ve es como una bomba de humo, humo negro que estalla, y luego… la gente (que) se abalanza hacia la parte de atrás», dijo a la CNN una de las víctimas de los disparos, Hourari Benkada, refiriéndose a una corrida de los pasajeros hacia la puerta del final del vagón.
Benkada dijo que se subió al primer vagón en la calle 59 y se sentó al lado del pistolero. Pero por estar usando auriculares no se dio cuenta de nada hasta que el vagón empezó a llenarse de humo.
Dijo que primero no se dio cuenta de los disparos y trató de confortar a una mujer embarazada que estaba a su lado.
«Fui empujado y ahí fue cuando recibí un balazo atrás de mi rodilla», dijo.
El atacante hizo 33 disparos, dijo el jefe de policía de Nueva York, James Essig. La Policía encontró una pistola Glock 17 de 9 mm, tras cargadores de municiones adicionales y un hacha.
Benkada dijo que los disparos duraron quizás un minuto y que escuchó unos 10 tiros.
La policía identificó James, un hombre negro de 62 años, como el sospechoso y publicó su fotografía. Su tarjeta de crédito y las llaves de la camioneta que había alquilado fueron encontrados en la escena del ataque.
James había publicado varios videos en YouTube en los que aparece dando largas, y a veces agresivas, arengas políticas. También criticaba al Alcalde Adams.
Nueva York viene registrando este año un aumento de los tiroteos y el repunte de los delitos violentos es una de las principales preocupaciones de Adams, quien asumió en enero. Hasta el 3 de abril, los incidentes con disparos se elevaron a 296, contra 260 en el mismo período del año pasado, según las estadísticas de la policía.
Leyes laxas y el derecho constitucional a portar armas han complicado los intentos por abatir la cantidad de armas que circulan en Estados Unidos, aún cuando la mayoría de los estadounidenses son partidarios de un mayor control.
Con información de The NYT News Service



