Estado

Exhorta Memo Ruiz a protegerse de las altas temperaturas

En un contexto donde las altas temperaturas están afectando gravemente la salud de la población en Coahuila, el Diputado del Distrito 2, Lic. Guillermo Ruíz Guerra, ha presentado una Proposición con Punto de Acuerdo en el Congreso del Estado. Esta propuesta busca exhortar a los 38 ayuntamientos de la entidad a implementar medidas concretas y urgentes que protejan a los ciudadanos, especialmente a los grupos más vulnerables, de los efectos adversos de las olas de calor.

Durante su intervención, el Diputado Ruíz destacó que las extremas temperaturas han comenzado a tener un impacto significativo en la salud física y mental de varias comunidades en el estado. Se ha reportado un incremento alarmante en los problemas de salud relacionados con el calor, incluyendo al menos 400 casos y seis defunciones a nivel nacional en lo que va del año. La situación es crítica, ya que Coahuila ha experimentado temperaturas que superan los 46ºC y sensaciones térmicas aún más altas en localidades como Piedras Negras y otras regiones áridas.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha lanzado alertas sobre los riesgos que conllevan las altas temperaturas, indicando que cada grado adicional puede incrementar la mortalidad infantil, así como aumentar el riesgo de partos prematuros. Grupos especialmente vulnerables, como niñas, niños, personas mayores, quienes padecen enfermedades crónicas y aquellos que trabajan al aire libre son los más afectados por estas condiciones.

Para abordar esta emergencia, la propuesta del Diputado Ruiz incluye varias acciones urgentes que los municipios deben considerar. Entre ellas se encuentran: la instalación de puntos de hidratación gratuitos, la habilitación de refugios climáticos comunitarios, el diseño de planes de sombra en áreas urbanas expuestas al calor, y la difusión de campañas de prevención y autocuidado dirigidas a la población.

El compromiso del Diputado Guillermo Ruíz Guerra con la salud y el bienestar de todos los coahuilenses es evidente. En momentos de crisis como este, es imperativo que tanto las autoridades gubernamentales como la ciudadanía trabajen juntos para implementar acciones preventivas que salvaguarden la vida de las personas más necesitadas.

Cuidar de nuestra gente es una responsabilidad compartida. El llamado es claro: ¡protejámonos del calor extremo y cuidemos de nuestra comunidad! La salud es un bien inestimable y, frente a las adversidades climáticas, la solidaridad y la acción conjunta son más necesarias que nunca.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba