
Entrega Manolo la remodelación de la Premier
Una obra que fortalece la conectividad y el desarrollo regional de Coahuila
Redacción | Región Carbonífera, Coah.– El gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas, encabezó este miércoles la entrega oficial de la remodelación total de la Autopista Premier, una de las obras viales más importantes del norte del estado que une a la Región Carbonífera con la Región de los Cinco Manantiales.
Acompañado por alcaldes de ambas regiones, secretarios de su gabinete y representantes del sector empresarial, el mandatario destacó que esta obra es un ejemplo del nuevo esquema de inversiones mixtas impulsado desde el inicio de su administración, con el objetivo de fortalecer la infraestructura y competitividad de la entidad.
El secretario de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Movilidad, Miguel Ángel Algara Acosta, explicó que el proyecto representó una inversión de 300 millones de pesos, e incluyó la rehabilitación de 52 kilómetros de carretera con una corona de 9 metros de ancho y cuatro carriles de circulación, dos por sentido, además de separadores centrales para brindar mayor seguridad a los usuarios.
“Hoy es un día muy especial para todos los habitantes de la Región Carbonífera y de los Cinco Manantiales. Acompañamos al gobernador Manolo Jiménez en la entrega de esta importante rehabilitación de la autopista Allende–Agujita, que marca un nuevo estándar en conectividad y seguridad vial en Coahuila”, señaló Algara Acosta.
Jiménez Salinas subrayó que la Autopista Premier forma parte del corredor troncal más relevante del norte del país, al conectar con la carretera federal 57, eje estratégico para el transporte de carga y el desarrollo económico de la región.
“Esta obra no solo mejora la conectividad entre regiones, sino que también incrementa la seguridad vial, reduce los tiempos de traslado y fortalece la movilidad terrestre de la entidad”, expresó el gobernador, quien reiteró su compromiso de seguir impulsando proyectos que eleven la calidad de vida de las familias coahuilenses.
Entre los trabajos realizados destacan el fresado de la carpeta asfáltica, recuperación de base hidráulica estabilizada con cemento portland, aplicación de carpeta nueva, señalización horizontal y vertical, y la modernización de la plaza de cobro, además de mejoras en áreas aledañas.
Las cifras de la obra reflejan su magnitud: 187 mil metros cuadrados de base hidráulica, 748 mil 800 metros cuadrados de carpeta asfáltica y más de 248 mil metros lineales de señalización, consolidando un proyecto de gran impacto regional.
Finalmente, Jiménez Salinas reiteró que Coahuila continuará destacando por su infraestructura moderna, segura y funcional, recordando que la entidad mantiene uno de los niveles de seguridad más altos del país, lo que permite atraer inversiones y detonar nuevas oportunidades de desarrollo.
“Nuestro estado se caracteriza por su fortaleza y desarrollo. Por eso, invertimos en grandes obras como esta, que impulsan la economía y mejoran la calidad de vida de nuestra gente”, concluyó el mandatario estatal.






