Estado

Coahuila y Matamoros arrancan brigadas contra rabia, rickettsia y dengue

El Gobierno del Estado, en coordinación con el Ayuntamiento de Matamoros, puso en marcha una serie de acciones de salud pública que incluyen la Campaña de Vacunación Antirrábica, aplicación de garrapaticidas, esterilización de mascotas y la Campaña de Descacharrización para prevenir casos de dengue en la región.

El secretario de Salud, Eliud Aguirre Vázquez, destacó que estas brigadas tienen como propósito combatir la proliferación de la garrapata transmisora de la bacteria Rickettsia, así como fortalecer la prevención de la rabia y el dengue. Señaló que, por indicaciones del gobernador Manolo Jiménez Salinas, se trabaja de manera coordinada con la estrategia de Mejora, priorizando la salud de las familias, especialmente de niñas y niños.

“El cuidado de nuestras mascotas debe convertirse en un hábito que garantice entornos seguros y saludables. Con estas acciones evitamos enfermedades como la rabia y la rickettsiosis, y al mismo tiempo atendemos el riesgo del dengue con campañas de descacharrización permanentes”, subrayó Aguirre Vázquez. Recordó que, desde febrero, esta estrategia se reforzó en la Comarca Lagunera debido a las alertas de la Organización Panamericana de la Salud sobre posibles brotes en el continente.

El alcalde de Matamoros, Miguel Ángel Ramírez López, agradeció el respaldo del gobernador y aseguró que la coordinación entre estado y municipio es clave para el cuidado de la salud pública. “Hoy entendemos que la prevención es tan importante como la atención médica. Estas campañas son un claro ejemplo de un gobierno sensible que actúa de manera anticipada frente a los riesgos de enfermedades”, declaró.

Por su parte, Iván Moscoso González, subsecretario de Prevención y Control de Enfermedades, recalcó que este tipo de estrategias permiten enfrentar de manera conjunta los principales problemas de salud pública. Exhortó a la ciudadanía a participar activamente y a reportar casos de mascotas en malas condiciones para evitar desenlaces fatales.

En el arranque participaron autoridades estatales y municipales, entre ellas Irenia Rodríguez Guerrero y Alejandra Ramírez, beneficiarias de los programas; además de funcionarios del sector salud y representantes de la estrategia Mejora, quienes coincidieron en que el éxito de estas acciones depende del compromiso de toda la sociedad.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
error: Content is protected !!