Piedras Negras

Encabeza Norma Treviño ceremonia cívica por inicio del mes patrio

Este primero de septiembre, la Presidenta Municipal, Norma Treviño Galindo y el Teniente Coronel de Caballería D.E.M. Marcos Hernández Vielma, Comandante del 12° RCM en representación del General de Brigada D.E.M. José Fausto Torres Sánchez; comandante de la 47ª Zona Militar en Piedras Negras, presidieron la ceremonia Cívica del inicio del Mes de la Patria.

En presencia de alumnos de escuelas de educación básica y funcionarios de la Administración Municipal 2022-2024, el personal militar llevó a cabo el izamiento de la monumental bandera nacional.

El juramento a la bandera estuvo a cargo de la Profesora Rosa Amelia Ramos Reyna, regidora presidenta de la Comisión de Educación, acto seguido, el Ing. Marco Tulio Esparza, declamó la poesía “El Credo”, en honor al lábaro patrio.

El mensaje alusivo al inicio del mes de la patria corrió a cargo del Lic. Emmanuel Flores Farías, regidor presidente de la comisión de Desarrollo Social Incluyente, quien destacó que no obstante que el amor por México es un amor que se debe de observar y que debe de guiar nuestra conducta los 365 días del año, este uno de septiembre, inician los festejos del llamado “Mes de la Patria”, en el que se recuerdan acontecimientos de gran trascendencia para nuestro país como su independencia.

“Iniciar el mes de la patria en esta frontera implica un enorme simbolismo, pues en esta ciudad, donde las aguas del río Bravo marcan el inicio de México, cobijadas por la monumental bandera nacional, se han desarrollado acontecimientos importantes para el país y donde diariamente se sigue haciendo historia en la construcción de Coahuila y de México”, enfatizó el Regidor.

En este sentido, añadió que la noche del 15 los nigropetenses elevarán la voz al cielo y se unirán al rugido nacional en recuerdo a la arenga con la que en 1810 se animó a los súbditos del entonces virreinato de la Nueva España a luchar por la independencia de la España invadida por Napoleón Bonaparte para gorbernarla en ausencia del rey Fernando VII.

De igual manera, indicó que el día 27 se celebrará el ducentésimo primer aniversario del nacimiento de México, con la entrada triunfal del ejército de las tres garantías en la capital del nuevo imperio, consumada la epopeya en Iguala, Guerrero, por el caudillo Agustín de Iturbide, primer gobernante del México independiente.

“Vivamos pues estas fiestas patrias, seguros y orgullos de nuestra identidad, lejos de todo victimismo histórico, conscientes de que el México que hoy disfrutamos con su cultura, su riqueza étnica, su unidad emanada de patriotismo es el fruto de siglos de historia que dieron origen al credo por lo cual llamamos patria a este suelo”, invitó Flores Farías.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
error: Content is protected !!