Nacional

Cuestionan al Gobierno tras derrame de 180 mil litros de hidrocarburo en el río Tuxpan

Redacción | Veracruz.– Una fuga en el oleoducto Poza Rica-Madero de 30 pulgadas provocó el derrame de más de 180 mil litros de hidrocarburo en el río Tuxpan, generando preocupación entre las comunidades ribereñas y cuestionamientos hacia el Gobierno Federal por los constantes incidentes ambientales relacionados con Petróleos Mexicanos (Pemex).

De acuerdo con la empresa estatal, la emergencia fue atendida con la instalación de dos barreras, 650 metros de barrera oleofílica y ocho barreras adicionales en los brazos del afluente, con el propósito de evitar la dispersión del material y reducir el impacto en los márgenes del río.

En las labores participan más de 600 elementos de diversas dependencias, entre ellos 200 trabajadores de Pemex, 300 de la Secretaría de Marina, 50 del Gobierno de Veracruz y municipal, además de 70 técnicos de empresas especializadas.

Las maniobras de succión y retiro del hidrocarburo se mantienen en curso, utilizando equipos de alta capacidad y un camión full desplegado en la comunidad de Casa Blanca, donde se concentra la mayor parte de los trabajos de recolección y transporte seguro del material contaminante.

Pemex aseguró que la fuga fue reparada y que el oleoducto será puesto nuevamente en operación en las próximas horas. Sin embargo, organizaciones ambientalistas y pobladores locales han exigido una respuesta más clara del Gobierno Federal ante lo que consideran un nuevo golpe ecológico a los ecosistemas veracruzanos y a la seguridad de las comunidades cercanas.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
error: Content is protected !!