Piedras Negras

Dos jóvenes intentan quitarse la vida en PN; preocupa aumento de casos

Redacción | Piedras Negras, Coah.– La mañana de este martes se registraron dos intentos de suicidio casi simultáneos en distintos puntos de la ciudad, lo que vuelve a poner en evidencia la creciente incidencia de este tipo de situaciones y la urgencia de una respuesta más efectiva por parte de las autoridades locales y del sector salud.

El primer caso ocurrió cuando un joven identificado como Ernesto, de 19 años, fue trasladado de emergencia al Hospital General Salvador Chavarría tras haber consumido una cantidad desconocida de medicamento. De acuerdo con los primeros reportes, el joven habría ingerido las pastillas con la intención de quitarse la vida. Personal médico informó que su estado de salud es estable, mientras que la Agencia de Investigación Criminal tomó conocimiento del caso para realizar las indagatorias correspondientes.

Horas más tarde, un segundo caso similar se reportó en la colonia San Joaquín, donde una joven de 22 años, identificada como Cecilia, fue localizada inconsciente dentro de su domicilio, sobre la calle Del Agua. Sus familiares la encontraron en una de las habitaciones y, al percatarse de la situación, solicitaron auxilio al 911.

Paramédicos del Cuerpo de Bomberos acudieron al lugar y brindaron los primeros auxilios antes de trasladarla al Hospital General de Zona No. 11 del IMSS, donde fue reportada como estable. Según las primeras versiones, la joven habría ingerido medicamento controlado presuntamente derivado de un cuadro depresivo.

Estos dos hechos ocurridos en una sola jornada reflejan una situación preocupante que se ha repetido con frecuencia en las últimas semanas en Piedras Negras, donde se han registrado varios intentos de suicidio, principalmente entre jóvenes.

A pesar de esta tendencia, las autoridades municipales no han anunciado acciones concretas de prevención o atención psicológica accesible para la población, más allá de la intervención de emergencia que realizan cuerpos de rescate y corporaciones policiacas.

Especialistas en salud mental advierten que la falta de programas permanentes de apoyo emocional, orientación comunitaria y campañas de prevención está dejando a muchos jóvenes sin redes de contención efectivas. La realidad, lamentablemente, muestra que los esfuerzos institucionales siguen siendo reactivos y no preventivos, mientras la ciudad continúa acumulando casos que podrían haberse evitado con una estrategia integral de salud mental.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
error: Content is protected !!