Finanzas

Dólar se debilita ante datos negativos en EU

Peso mantiene estabilidad a la espera de Banxico

Redacción | Ciudad de México.- El dólar registró este 6 de noviembre su segunda jornada consecutiva a la baja, luego de que nuevos datos negativos del mercado laboral en Estados Unidos y la incertidumbre económica por el cierre parcial del gobierno federal presionaran a la divisa estadounidense, informó Banco Base en su reporte diario.

El panorama debilitado del empleo y la menor confianza en la economía norteamericana han incrementado las apuestas de que la Reserva Federal (Fed) podría aplicar un recorte a su tasa de interés el próximo 10 de diciembre, en un intento por estimular la actividad económica.

Mientras tanto, el peso mexicano se mantiene estable frente al dólar, operando con movimientos marginales previo al anuncio de política monetaria del Banco de México (Banxico), programado para las próximas horas. Analistas del mercado anticipan que el banco central mexicano también podría reducir su tasa de referencia, buscando aliviar las condiciones financieras internas.

En operaciones matutinas, la moneda mexicana cotizaba en 18.575 unidades por dólar, prácticamente sin cambios respecto al cierre previo de 18.576 pesos, según cifras de LSEG.

La jornada refleja un entorno de cautela tanto para los inversionistas como para los bancos centrales, que evalúan los efectos combinados de una economía estadounidense más débil y las presiones inflacionarias que persisten en la región.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
error: Content is protected !!