
Dólar repunta tras minutas de la Fed; se esperan nuevas señales del mercado
Redacción | Ciudad de México.- El dólar registró un avance significativo este 20 de noviembre, impulsado por la publicación de las minutas de la Reserva Federal, que redujeron las expectativas de un posible recorte a las tasas de interés en diciembre. El documento reflejó que el banco central estadounidense mantiene cautela frente a la inflación y aún no ve condiciones suficientes para flexibilizar su política monetaria, lo que fortaleció al billete verde en los mercados internacionales.
Uno de los movimientos más notorios se dio frente al yen japonés, que volvió a depreciarse y acumuló cuatro sesiones consecutivas a la baja. Este comportamiento reavivó las especulaciones sobre una posible intervención de las autoridades financieras de Japón para frenar la caída de su moneda, como ya ha ocurrido en episodios recientes de volatilidad cambiaria.
En contraste, el peso mexicano mostró una ligera recuperación tras haberse debilitado en operaciones previas. La divisa local avanzó luego de que se dieran a conocer datos laborales en Estados Unidos que superaron las expectativas del mercado para septiembre, lo que aportó algo de estabilidad al tipo de cambio. La moneda mexicana cotizó en 18.30 pesos por dólar, con un incremento de 0.15 por ciento respecto al cierre anterior reportado por LSEG.
Analistas señalaron que el comportamiento del mercado cambiario seguirá condicionado por nuevas cifras económicas y por la postura que adopte la Reserva Federal en las próximas semanas, mientras los inversionistas evalúan si las presiones inflacionarias permitirán un ajuste monetario en el corto plazo.



