Finanzas

Dólar cae ante tensiones comerciales y debilidad económica en EU

Redacción | Ciudad de México.– El dólar estadounidense mostraba este jueves 17 de octubre un desempeño negativo, encaminándose a su peor semana desde julio, presionado por las crecientes tensiones comerciales y la incertidumbre en el sector bancario regional de Estados Unidos. Estos factores han impulsado a los inversionistas a buscar refugio en monedas más seguras como el franco suizo y el yen japonés.

De acuerdo con analistas, la falta de datos macroeconómicos recientes —resultado del cierre parcial del gobierno federal estadounidense— ha incrementado la sensación de incertidumbre en los mercados financieros, dificultando una lectura clara sobre la evolución real de la economía más grande del mundo.

A ello se suma la persistente preocupación por la salud de los bancos medianos y pequeños en Estados Unidos, así como por el impacto de las disputas comerciales con China, que han provocado un ajuste en las expectativas de crecimiento.

En este contexto, el peso mexicano registraba una leve depreciación frente al dólar. La moneda nacional se cotizaba en 18.45 unidades por dólar, lo que representa una pérdida marginal de 0.10 por ciento respecto al cierre previo, según datos de LSEG.

Pese a la ligera baja, el peso acumulaba en la semana un avance de 0.7 por ciento, sostenido por el atractivo de las tasas de interés locales y un entorno financiero que, aunque volátil, mantiene al mercado mexicano entre los destinos preferidos para el flujo de capitales emergentes.

Analistas prevén que, de continuar la debilidad del dólar y la expectativa de nuevos recortes en las tasas de interés por parte de la Reserva Federal, el peso mexicano podría conservar su estabilidad en el corto plazo, aunque con episodios de volatilidad ligados a la evolución del contexto internacional.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
error: Content is protected !!