Estado

Disminuyen 40% tomas clandestinas de combustible en Coahuila

Durante 2025

Redacción | Saltillo, Coah.- El delito de robo de hidrocarburos ha mostrado una reducción significativa en el estado, al registrarse un 40 por ciento menos tomas clandestinas durante 2025, en comparación con el año anterior, informó el fiscal federal en Coahuila, Efraín Alonso Gastélum Padilla.

De acuerdo con el funcionario, esta disminución es resultado de la coordinación entre las autoridades de los tres niveles de gobierno, destacando la colaboración con la Secretaría de la Defensa Nacional, la Guardia Nacional, la Fiscalía del Estado y la Secretaría de Seguridad Pública.

“Producto de la coordinación que existe entre todas las autoridades estatales, federales y municipales, hemos logrado abatir el tema de las tomas clandestinas en los ductos que cruzan el estado”, señaló Gastélum Padilla, con base en información proporcionada por el área de seguridad física de Petróleos Mexicanos (Pemex).

Durante 2024 se denunciaron más de 243 casos de extracción ilegal de combustible, mientras que en lo que va de 2025 se contabilizan alrededor de 150. Los municipios con mayor incidencia son Parras de la Fuente y General Cepeda, aunque también se han detectado casos en San Pedro de las Colonias, Francisco I. Madero y Ramos Arizpe.

El llamado “huachicoleo” llegó en años anteriores a niveles críticos en Coahuila, con el aseguramiento de carrotanques utilizados por los delincuentes para almacenar y transportar combustible. Actualmente, estas investigaciones continúan a cargo de la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada.

El fiscal federal evitó ofrecer detalles sobre los avances de dichas indagatorias, pero subrayó que la estrategia de vigilancia se ha fortalecido mediante la sectorización de las zonas de riesgo.

“Sí se está reforzando la vigilancia, pero además la sectorizamos; es decir, se le asigna un sector a cada corporación, y de esa manera podemos tener mayor presencia y respuesta ante cualquier incidente”, explicó.

Con estas acciones, las autoridades buscan mantener la tendencia a la baja y consolidar la seguridad en torno a los ductos de Pemex que atraviesan el territorio coahuilense.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
error: Content is protected !!