
El empresario Juan Manuel Muñoz Luévano, conocido en círculos locales como ‘El Mono Muñoz’, fue detenido por elementos de la Fiscalía General de la República (FGR) y autoridades estatales en la colonia Luis Echeverría Álvarez, ubicada en Torreón, Coahuila. Según información proporcionada por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la captura tuvo lugar a las 6:50 horas del pasado jueves 22 de mayo.
La ficha oficial del registro indica que el detenido ha sido puesto a disposición de la FGR; sin embargo, hasta el momento no se han ofrecido detalles adicionales sobre los motivos específicos de su arresto. La detención de Muñoz Luévano ha desatado una serie de reacciones y especulaciones en la opinión pública, dada su notable trayectoria empresarial y su implicación en diversas controversias legales.
Muñoz fue identificado como un individuo con un historial delictivo significativo, vinculado al tráfico de drogas, tenencia ilícita de armas y blanqueo de capitales para el Cártel de los Zetas en Europa. Su carrera delictiva lo llevó a ser procesado en una Corte federal en San Antonio, Texas, donde enfrentó cargos graves. En 2019, tras llegar a un acuerdo con el gobierno estadounidense, se declaró culpable de lavado de dinero, siendo liberado en mayo de ese mismo año después de que el cargo de tráfico de drogas fuera retirado a cambio de su colaboración como testigo.
Cinco años después de su liberación, en abril de 2024, se anunció que Muñoz sería citado para recibir sentencia por los delitos de los cuales se había declarado culpable. Sin embargo, el 9 de mayo, un juez dictó sentencia y Juan Manuel quedó nuevamente en libertad, aunque su situación legal siguió en el radar de las autoridades.
La reciente detención de ‘El Mono Muñoz’ ha causado revuelo en la comunidad local, dado su notoriedad y el impacto de su actividad criminal en la región. Las autoridades continúan investigando las circunstancias que rodean su arresto y evalúan las implicaciones que esto pudiera tener en su futuro legal.
La detención de Muñoz puede estar relacionada con acciones más amplias de las autoridades mexicanas para combatir el crimen organizado y desmantelar las redes de narcotráfico que operan en el país. Se espera que esta situación genere más información en los días venideros, ya que las fuerzas de seguridad intensifican sus esfuerzos para prevenir el delito en Torreón y sus alrededores.
Los detalles sobre la posible reactivación de los cargos en su contra o las consecuencias legales derivadas de su detención aún están por confirmarse. La comunidad permanece atenta ante el desarrollo de este caso que refuerza la lucha constante contra el crimen organizado en la región.