Piedras Negras

Contradicciones y confusión por los supuestos 400 millones del NADBank

Entre versiones, promesas y conflictos internos

Por: Kevin Liñán | Piedras Negras, Coah.- Durante la conferencia matutina de este miércoles, el alcalde de Piedras Negras, Jacobo Rodríguez, fue cuestionado sobre los proyectos que el municipio tiene contemplados con el Banco de Desarrollo de América del Norte (NADBank), luego de la reciente reunión con el gerente de proyectos de dicha institución.

El edil explicó que el monto total del plan asciende a 400 millones de pesos, pero aclaró que no se trata de una inversión directa para el municipio ni exclusivamente para el SIMAS, sino que se dividirá en dos partes iguales: 200 millones que aportará México y otros 200 millones provenientes de Estados Unidos, como parte de un esquema binacional.

Rodríguez precisó que del lado mexicano, los recursos se distribuirán entre la Federación -mediante distintas dependencias como CONAGUA-, el Estado y el propio Ayuntamiento. Sin embargo, enfatizó que aún se encuentran en fase de anteproyectos, por lo que los fondos no están garantizados de manera inmediata.

“Estamos hablando de 400 millones de pesos de inversión aproximada, de los cuales México pone 200 millones y Estados Unidos pone 200 millones, pero todavía hay procesos y estudios ambientales en curso. Si todo sale bien, podrían arrancar las obras hacia finales del próximo año”, explicó el alcalde.

Contradicciones y versiones cruzadas
Mientras el alcalde busca matizar las expectativas sobre los fondos, el gerente general de SIMAS, Lorenzo Menera, ha difundido información distinta, asegurando que el organismo operador sería el principal beneficiado con los 400 millones de pesos. Sin embargo, la realidad es que el recurso no está destinado íntegramente a la dependencia, sino a proyectos compartidos entre los tres niveles de gobierno.

Esta diferencia en los discursos ha generado confusión y contradicción pública, sobre todo luego de que ambos funcionarios —tras meses de desencuentros y tensiones políticas— volvieran a reunirse para “analizar los proyectos” relacionados con el NADBank y los fondos del FAIS, que rondan los 40 millones de pesos adicionales.

Obras pendientes y promesas recicladas
Jacobo Rodríguez adelantó que algunos de los proyectos contemplan cambios de colectores colapsados, como el de la Periodistas, además de la compra de medidores y válvulas reguladoras para mejorar la eficiencia en el uso del agua. El alcalde reconoció que la mitad de la población en Piedras Negras paga cuota fija, lo que agrava las fugas y el desperdicio del vital líquido.

Sin embargo, varios de estos trabajos ya habían sido anunciados en administraciones anteriores, e incluso el propio proyecto con el NADBank —dijo el edil— viene gestionándose desde la gestión de Mario Rincón, hace más de un sexenio, sin que hasta ahora haya resultados visibles.

No hay nada definido
Lo que aparenta ser un anuncio de obras millonarias para Piedras Negras termina exhibiendo una falta de claridad institucional entre el Ayuntamiento y el SIMAS. Mientras Jacobo Rodríguez insiste en que los recursos aún están en trámite y sujetos a evaluación binacional, Lorenzo Menera sostiene que el dinero llegará directamente a la paramunicipal.

La realidad es que ni los 400 millones están asegurados ni existe un plan concreto con tiempos y proyectos definidos. Más preocupante aún es que, pese a meses de desencuentros, ahora ambos funcionarios pretenden mostrarse coordinados, cuando en el fondo ni siquiera coinciden en cómo ni a quién le llegarán los recursos.

En el discurso de la “Nueva Historia”, las cifras suenan alentadoras, pero entre promesas recicladas, proyectos inciertos y versiones contradictorias, el panorama para los verdaderos beneficiarios —los ciudadanos— sigue igual de confuso que siempre.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
error: Content is protected !!