
Conmemoran el 200 aniversario de la consumación de la Lucha de Independencia
La mañana de este lunes 27 de septiembre, en la asta monumental de la Gran Plaza de Piedras Negras, se llevó a cabo la ceremonia en conmemoración por el 200 aniversario de la consumación de la lucha armada por la Independencia de México.
Evento encabezado por el ciudadano, Claudio Mario Bres Garza, presidente municipal; General Brigadier, DEM, Juan Ignacio Hernández Velazco, comandante de la Guarnición Militar de esta plaza; Lic. Efraín Rogelio García Flores, secretario del Ayuntamiento; Coronel de Caballería, DEM, Mario Gutiérrez Martínez, comandante del 12 RCM; Coronel de Infantería, DEM, Nezahualcóyotl De Anda López, comandante del 33 batallón de la Guardia Nacional de la Coordinación Coahuila 3.
Asimismo, se contó con la presencia de profesores y alumnos de las instituciones educativas, Universidad Autónoma del Noreste; Instituto Don Bosco; CECyTEC Militarizado y Universidad Autónoma de Piedras Negras.
El mensaje alusivo por los 200 años de la consumación de la independencia de México, estuvo a cargo del Lic. Sebastián Guerra Ávila, Tesorero Municipal, quien destacó que, septiembre es el mes de la patria, porque eventos trascendentes de nuestra historia nacional son celebrados y traídos a la memoria y cada uno de ellos entraña vivencias, anécdotas y hechos que exceden a nuestro saber.
“Hoy 27 de septiembre, celebramos 200 años de la consumación de la independencia, aquella que inició 11 años antes con el grito de Dolores, 11 años de enfrentamientos sangrientos, traiciones y desencuentros quedarían atrás, sin omitir que estos ocurrían entre hermanos de una raza que surgía de la colonización”, precisó Guerra Ávila.

Añadió que, es Agustín de Iturbide, frente al Ejército Trigarante, a quien le toca la responsiva de consolidar ideales de realistas e insurgentes, objetivos y así mismo el sentir de todos aquellos que dieron su vida sin titubear, por alcanzar la independencia, el derecho a la ciudadanía para todos y por igual y la defensa de la fe. Las tres garantías de su proclama.
“Hoy por hoy, los ideales de la independencia son más nítidos para todos los mexicanos: independencia, igualdad y libertad. Aun, sin embargo, asumirlos implica y demanda de nosotros responsabilidad y trabajo, dedicación y educación, respeto y auto estima”, destacó.
Precisó que, nuestro México, hoy como en el siglo XIX, sigue enfrentando retos que prueban si hemos aprendido o no de nuestra historia y nuestro pasado, hoy también tenemos que decidir y escoger seguir luchando, por nuestros privilegios como ciudadanos de esta nuestra patria, con el respectivo compromiso.

“Los problemas globales que nos ocupan, nos dan la oportunidad de enaltecer esta independencia que hemos heredado, los que servimos en turno a esta nación, lo hacemos con eficacia, transparencia y devoción, pues amamos a nuestra patria, amamos a nuestro estad y amamos a esta nuestra ciudad, porque somos de ella”, apuntó el funcionario municipal.
Añadió que, a 2 siglos de que se dio fin a la guerra de la independencia, la lucha aún no termina, la historia nos cuenta que siguieron otras guerras, otros cambios, nuevas leyes. Los libres e independientes tenían que aprender a gozar, los nuevos gobernantes probaron que estaban dispuestos a cumplir y a servir.
“Hoy, gobierno y ciudadanos seguimos transformándonos, transformando nuestra ciudad, empeñados en hacer lo mejor y demostrar que somos un México independiente, libre, unido y responsable. Determinados en dejar atrás todo vestigio de ignorancia, para conocer aquello que trae verdadera libertad, libertad para hacer lo correcto, dando lo mejor”, afirmó.
La ceremonia cívica se conformó por el izamiento de la bandera monumental, el toque militar 3 de Diana y la entonación del Himno Nacional Mexicano, por parte de los presentes.



