Estado

Congreso celebra 42 años de la FACYD de la UAdeC en PN

Saltillo, Coahuila.– Con la entrega de una placa conmemorativa, el Congreso del Estado de Coahuila reconoció los 42 años de historia, formación académica y compromiso social de la Facultad de Administración, Contaduría y Derecho (FACYD) de la Universidad Autónoma de Coahuila, Campus Piedras Negras.

Durante la ceremonia, el diputado Guillermo Ruiz Guerra destacó la relevancia de esta institución como pilar educativo en la frontera norte del estado, subrayando que el desarrollo de Piedras Negras como la frontera más segura del país también se ha sostenido en el esfuerzo de sus universidades, que impulsan la preparación de nuevas generaciones de profesionistas.

La historia de la FACYD comenzó el 7 de septiembre de 1983, cuando el entonces gobernador José de las Fuentes Rodríguez y el rector Óscar Villegas Rico fundaron la Escuela de Administración en Piedras Negras. Desde entonces, su crecimiento ha sido constante: en 1999 se incorporaron los primeros programas de posgrado y en 2003 obtuvo el rango de Facultad, convirtiéndose en la primera de su tipo en la ciudad.

En septiembre de este año, el Consejo Universitario aprobó su nuevo nombre, integrando la licenciatura en Derecho y consolidando así su oferta académica. Actualmente, la FACYD cuenta con 380 estudiantes y ha egresado más de 112 generaciones en sus distintas áreas de estudio.

Ruiz Guerra resaltó que, bajo el liderazgo del gobernador Manolo Jiménez Salinas, se han fortalecido los vínculos entre el sector educativo y productivo, lo que ha permitido ampliar las oportunidades de prácticas profesionales y vinculación laboral para los jóvenes.

El legislador felicitó al director Isidro Tadeo Vargas Pérez y al rector Octavio Pimentel Martínez por la labor académica y administrativa que ha consolidado a la facultad como una de las más representativas de la región.

“Estos logros pertenecen a todos los que han formado parte de su historia: directivos, maestros y estudiantes que han construido con esfuerzo una institución ejemplar. La FACYD es un orgullo para Coahuila y un motor de desarrollo para la frontera”, expresó Ruiz Guerra.

Al término del acto, autoridades universitarias, docentes y alumnos recibieron la placa conmemorativa en nombre del Congreso del Estado, reafirmando el compromiso de seguir fortaleciendo la educación superior en la región norte de Coahuila.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba